Ir al contenido principal

Siete ediciones de UCAM MediaLab

La universidad tiene la obligación de estar pegada a la actualidad, por ejemplo para llevar a la sociedad a los mejores alumnos posibles, pero también para traer al ámbito académico a las mejores empresas y profesionales. Y si tu campo es la tecnología y las ciencias de la comunicación, ese ritmo para estar actualizado es vertiginoso.

Momentos del Taller de Google News Lab. Foto: Instagram Millán Berzosa

En mayo hemos tenido un nuevo UCAM MediaLab y con esta ya son siete ediciones a lo largo de once años, desde que comenzamos en diciembre de 2006.

En esta edición hubo dos focos: periodismo móvil, con una fantástica mesa redonda -esto lo puedo decir a posteriori, después de ver cómo salió-, gracias a Enrique Arroyas, Millán Berzosa, Marta Ferrero, Luis Alcázar y las decenas de alumnos que convirtieron el debate en una conversación. El segundo foco fue Google y su influencia en el periodismo, en el que hacemos y podemos hacer los periodistas. De esto se ocupó Millán Berzosa, del Google News Lab, que impartió un taller de formación a más de un centenar de estudiantes, periodistas y profesionales de la comunicación de toda la Región y de otras provincias.

Creo que estamos consolidando una cita bonita y me doy cuenta cuando hago un rápido repaso de quién ha estado ya por la UCAM contando sus experiencias profesionales en el mundo de la comunicación. Perdón si me bailan nombres y años pero como podéis ver ya son muchos:

2006 - José Luis Orihuela, Adriano Morán, Pau Llop, José Luis González, Josep Martínez, Fernando Morales.

2007 - Pepe Cervera, Antonio Delgado, Rosa Jiménez Cano, Karma Peiró, José A. Gelado, Óscar Espiritusanto, Pedro Jareño, Nacho López de Sa, Rebeca de las Heras, Amelia Pomares, María Hernández, Christian González, Victoriano Izquierdo.

2008 - Josu Mezo, Chiqui de la Fuente, Ismael El-Qudsi, Georgina Cisquella, Juanlu Sánchez, Carlos Albaladejo, Javier Cañada, Vicente Ros.

2010 - Bárbara Yuste, Fernando Morales, Jesús Gordillo, Silvia Cobo, Sergio Pérez Conde, Sergio Mahugo, Dani Candela.

2014 - Borja Bergareche, Javier Padilla, Marilín Gonzalo, Analía Plaza, María José Moreno.

2016 - Hugo Pardo Kuklinski, Idoia Sota, Eva Belmonte, Santiago Saiz, Maruchi García.

2017 - Millán Berzosa, Marta Ferrero, Luis Alcázar, Enrique Arroyas.

Podría dar muchos consejos acerca de cómo organizar un evento de estas características, pero creo que uno importante es que si invitas a buena gente todo es más fácil.

Hasta el próximo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .