En anteriores entradas hablamos de qué entendíamos exactamente por participación y de cómo el consumo está determinado en la actualidad por los procesos de news sharing (no podía ser de otro modo en un escenario de redes sociales, donde unos producen y son otros los que difunden). Como vimos, poner el foco en la recepción del contenido periodístico implica inevitablemente meter a la audiencia en el proceso de difusión y circulación del contenido. El matiz entre los dos verbos (difundir y circular) es importante: hay contenidos que se difunden en internet pero que nunca llegan a circular , no acaban dentro de ningún flujo dinámico. Son enterrados a la vez que se publican. Para evitar esto con aquellos contenidos de calidad, debemos ampliar las líneas de investigación referidas a los procesos de recepción periodística en internet y news sharing . Aunque sólo sea para conectar con el conocido lema de Henry Jenkins: "If it is does not spread, it is dead" . Con esta sen...
Periodismo, Tecnología y Universidad. En la Blogosfera desde 2004