Ir al contenido principal

Qué quieren aprender los que estudian Periodismo Emprendedor



Al hilo de la iniciativa de SembraMedia "Punto de partida. Enseñar para el periodismo del futuro" y recién acabada mi asignatura de Autoempleo y Proyectos Periodísticos, se me ocurrió preguntar a los alumnos qué contenidos de la asignatura les habían gustado más, así como cuáles habían echado en falta.

Desde la implantación de los Grados las asignaturas se han acortado mucho y tenemos la tensión docente entre equilibrar esos pocos meses con visiones panorámicas de un fenómeno o fijar la mirada para profundizar en algo. En mi caso, en Autoempleo, suelo optar por lo primero. Esta asignatura de primer semestre tuvo tres bloques principales: desarrollo de la marca personal del periodista, estudio de casos de innovación periodística y modelos de negocio en medios de comunicación.

Sin ningún afán de extrapolar datos (no tendría sentido con menos de una veintena de alumnos), dejo aquí algunas conclusiones rápidas sobre tres de las preguntas que les pasé en el cuestionario, por si son útiles para algún compañero que imparta asignaturas similares sobre emprendimiento periodístico.

Cuando pregunté si habían conocido en la asignatura medios innovadores que desconocían:
- Contestaron que con la asignatura han conocido muchos proyectos que desconocían, entre los que destacan Politibot, Economía Femini(s)ta, Maldita, Orsai, Medium, Newtral y Quartz.

Cuando pregunté si les faltó hacer algo más respecto a su marca personal:
- Algunos dijeron que les hubiese gustado trabajar su perfil en LinkedIn, hacer vídeo para Web y algún podcast.

Cuando pregunté si creían que su marca personal había mejorado tras la asignatura:
- En general la mayoría cree que su marca personal mejoró. Destaco algunos comentarios en esa línea:

"Ha mejorado muchísimo. Medium y Twitter han sido dos herramientas fundamentales para esto."

"Si me guío por Google no ha habido un cambio drástico, pero ahora soy más consciente de la importancia de crear mi marca personal en la Web."

"Sí ha mejorado, cada vez más me estoy dando cuenta de que estoy en el lugar correcto."

"Sí, en Twitter recibo comentarios positivos sobre mi trabajo."

"Sí, he creado perfiles en plataformas que pueden abrirme puertas en el futuro."  

"Ha mejorado, porque antes de la asignatura no existía [mi marca personal]." 


Me encantaría conocer experiencias similares de otros compañeros que imparten asignaturas enfocadas hacia el periodismo emprendedor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.