Ir al contenido principal

Apuntes de Nuevo Periodismo en Valencia

Sin que esto suponga desmerecer el Congreso, más bien lo contrario, creo que lo mejor estuvo al otro lado de las mesas, en el público. Nunca había estado en una cita con tantos asistentes informando en directo de las conferencias. En una reunión de nuevo periodismo y medios sociales, el público predicó con el ejemplo desde el primer instante. No tanto algunos ponentes.



Foto de Rosa J.C.

Como consecuencia tenemos una gran cobertura bloguer del evento, especialmente gracias a los compañeros de Periodismo Ciudadano y Nxtmedia. Pero no son los únicos, tenemos por ejemplo a Adriano o Dani, invitados por la organización pero que han publicado lo que les ha dado la real gana (doy fe), y a cientos más.

En las mesas hubo de todo, como siempre, pero en general creo que el nivel fue muy alto. Imprescindible escuchar a Gumersindo Lafuente, que dejó claro que está en el paro gracias a PedroJota, confirmó la muerte de los periódicos (por su obsesión en centrarse sólo en el discurso político y económico) y de paso, realizó una invitación al auditorio para quien esté interesado en trabajar con él (¿qué será...?); sin olvidar a Pepe Cervera, Nacho Escolar, Dan Gillmor o Yu-jin Chang, como siempre todos ellos con las ideas tan claras que asusta y fascina al mismo tiempo.

Pero como ya he dicho lo mejor estuvo en el auditorio y la prueba, el debate y las preguntas que suscitaron algunas ponencias. Por ejemplo la de los estudiantes, donde la precariedad de los becarios volvió a salir a escena. A muerte con ellos, lo de los becarios es vergonzoso, pero un par de matices: la precariedad no es de los becarios, es de la profesión; y por otro lado es importante recordar que el primer "intrusismo" de esta profesión se produce en las Facultades de Comunicación, donde miles de alumn@s se meten a una carrera que no sirve ni para hacerse rico, ni para ser famoso ni para vivir bien, sólo para ser feliz.

Por lo demás la cita me sirvió para tener amplios debates con compañeros bloguers y no bloguers. Envidio las ganas de Pau de convertir lo utópico en realidad (atentos a Nxtmedia), la capacidad de Rosa (atentos a PeriodismoCiudadano) o el inconformismo tan recomendable de Dani. Yo me perdí entre tapas y cañas con Pepe, Adriano y Sergio entre otros, y tal vez por desconectar, hablamos de temas donde el protagonista no era en absoluto "Technoratí". Un rasgo indispensable de los buenos Beers&Blogs es que haya mucho de lo primero y poco de lo segundo...

Sólo un par de autocríticas hacia nosotros mismos, porque a veces creo que nos miramos tanto el ombligo que nos vamos a desnucar de un momento a otro. El entusiasmo hacia las posibilidades de los medios sociales no debería venir acompañado de un desprecio hacia el periodismo profesional. No tiene sentido enfocar el periodismo ciudadano enfrentándolo al periodismo convencional, estamos ante una oportunidad para ambas esferas.
Está claro que los medios convencionales que no reaccionen morirán (si no lo han hecho ya), pero tampoco podemos vivir en la utopía de que todo el mundo es proactivo en la Red. Los nuevos roles sobre organización y gestión de la información que aparecen para el periodista en la Red no son una amenaza, sino una oportunidad más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .