Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2008

La larga cola de Twitter

En las últimas estadísticas sobre Twitter me ha llamado la atención un par de datos: si tienes alrededor de 10 seguidores y sigues un número similar de personas, estás entre el 50% de usuarios de esta herramienta; y si tienes más de 80 seguidores y sigues al menos a 70, estás en un grupo minoritario de un 10% de usuarios . El concepto de larga cola de Chris Anderson, los "mares de flores" de David de Ugarte ( Feevy ) y en general, el poder de las redes , son ideas que rápidamente se asocian a estos datos.

La pregunta

Eduardo Paz en Twitter aporta luz a un debate gris y recuerda la pregunta que nadie se atrevió a hacer: Si yo hubiese sido Rajoy, hubiese acorralado a Zapatero preguntándole: "¿Qué hizo usted en estos 4 años para terminar con el SPAM?", KO

Crece Filmica

La plataforma de debate audiovisual Filmica , de Antonio Delgado , aumenta con dos nuevos apéndices: Gorza Zamarreño hablará sobre la comunicación de crisis , mientras que Andrés Segovia profundizará sobre marketing y audiencias en Internet . Dos auténticos ejemplos de nanomedios con temas muy perfilados y que difícilmente pueden dejar de interesar a muchos profesionales de la comunicación.

Periodismo y Política

Ante este vídeo se me plantean dos preguntas: ¿Qué entiende el canal autonómico valenciano Canal 9 por "televisión pública" y "servicio público" ? ¿Qué entiende esta periodista por "moderador" y por "debate" ? Si uno, del lado que sea, quiere atacar que ataque. Pero encubrirlo bajo el aséptico envoltorio de un debate plural y la presunta credibilidad (cada vez menos) de una televisión pública pagada por los votantes de todos los partidos, me parece de una falta de ética insoportable. El vídeo lo he sacado del Canal oficial del PSOE en Youtube , que lo titula "Así manipula el PP" . Actualización (19.20 h.): Como este post va más de Periodismo que de Política y no quiero que se convierta en lo que no es, añado la otra parte contratante, el caso de los Cercanías de Barcelona en los informativos de TVE:

Blogs en Felafacs

Ya ha salido el número especial de Diálogos de la Comunicación (la revista de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social - Felafacs -) dedicado a la Blogosfera, en el que intervengo con el artículo "La percepción mediática de los blogs" . El ingente trabajo de Octavio Islas, coordinador de este número 76, ha dado como resultado 19 artículos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Rusia, además de una entrevista a cuatro bandas que no pueden perderse a Alejandro Piscitelli , Joan Mayans , José Luis Orihuela y Fernando Gutiérrez .

Blog docente de Diseño

Mi ex jefa, compañera y amiga en la IE Universidad SEK de Segovia, la profesora Ana Martín, estrena un blog para hablar de la asignatura de Diseño y Autoedición: Falsas Columnas . Una gran noticia para sus alumnos y para todos a los que les interese el tema.

"Estás muerto"

"...es el Twitter, lo otro, lo de más allá, las redes sociales, es impresionante... si no estás al día, estás muerto". No lo dice el último adolescente perturbado de la Red, sino Enrique Meneses , periodista y "nativo" digital con 78 años, en un reportaje de unos cinco minutos en Cámara Abierta 2.0 , dedicado a los periodistas con blog: También se menciona a Nacho de la Fuente , Toño Fraguas , Juan Pedro Quiñonero , Juan Varela , Fernando Jáuregui y Nacho Escolar .

Valcárcel: "Para qué me han interrumpido..."

Esta mañana me ha dado por ir a la presentación del estudio detalle sobre la futura Ciudad de los Contenidos Digitales de Murcia, donde ya se ha dado a conocer un nombre con más gancho, más corto e internacional: Contentpolis . De la Universidad hemos ido una amplia representación, y creo que todos nos hemos quedado un poco con sensación de perplejidad y escepticismo a partes iguales, ante un proyecto mastodóntico que pretende ser un referente mundial en producción , creatividad y ocio digital, dando una extraña mezcla de parque temático + centro de producción + formación + investigación y desarrollo... todo eso y lo que nos echen por delante... y además en previas de elecciones generales tampoco viene mal el anuncio de cosas como ésta. Todo por poco más de 1.500 millones de euros, de los cuales el 75% debe ser capital riesgo privado . Destaco el dato porque la gala parecía destinada a impresionar en todo lo posible al empresario que estuviera en la sala, y que habrá quedado encanta...

Emprender

Ya lo he dicho muchas veces. La Universidad no es para conseguir un papel (que idiotez pasar cuatro años sólo por un papel que además tendrá mucha más gente). Es para crear, arriesgar, innovar, equivocarse, acertar, volver a equivocarte, coger experiencia... en una palabra, emprender: El contragolpe . Suerte.

¿Quién se equivoca?

¿Detectar los trabajos copiados/plagiados? ¿Utilizar software anti-plagio? No creo que la solución de un problema que, por otro lado, no es tal, vaya en esa dirección. ¿Qué buscabas con los trabajos? ¿Capacidad de síntesis? ¿Aprender a redactar? Una reseña de La Celestina en su blog, o mejor, al Twitter, en 140 caracteres ¿Comprensión lectora? Envíalo a monografias.com y el rincón del vago a que se lea lo que encuentre y pídele que suba un resumen de cinco minutos en Youtube... Yo qué sé; se me ocurren muchas estupideces que cabrían, con un lenguaje un poco más erudito, bajo unos pocos modelos educativos. Pero coño, ¿Fraude? Vamos, no me jodas. Nosotr@s sí que somos un fraude... Fumero, en "Copio porque puedo" . (La negrita es mía)

Alertas ciudadanas móviles

Vía el track de Twitter he conocido NewsBreakr ("real time local news from cell phones"), un experimento de información ciudadana vía móvil y geolocalizada por satélite. Salvo el argentino Crónicas Móviles , que de todos modos es un servicio diferente, no recuerdo que haya algo similar en la esfera hispana:

Cantera

Dos alumnas de Periodismo de la UCAM, María Maestre ( Explosión en Ronda Norte... ) y Rocío González ( Lenguas a la carta... ), coinciden hoy en portada de Soitu con diferentes noticias:

Fotogenio en Mazarrón

El 1 y 2 de marzo se celebrará en Mazarrón , Murcia, la tercera edición de Fotogenio , un encuentro nacional que promueve a esta localidad como destino fotográfico y punto de reunión para los aficionados a la fotografía. (Arenales del Sol, Elche. JM Noguera) Intervendrán José Benito Ruiz , José María Mellado , Gonzalo Azumendi , Paulino Alacid y Rosa Vázquez , además de AEFONA , FotoNatura y Noctámbulos . Un programa de lujo centrado en la fotografía de naturaleza, combinado con talleres y proyecciones durante dos días.

Cibermedios: hacia dónde no

Me parece muy interesante el artículo "Periodismo obsoleto, y peligroso" de Pepe Cervera , donde de nuevo plantea la necesidad de reinventar el periodismo a partir de las señales diarias que nos ofrece la Red: El comportamiento de los internautas demuestra que están interesados en más noticias y más diversas que los lectores de medios tradicionales En la idea de fondo estoy de acuerdo con él, de hecho lo hablamos personalmente en Murcia hace poco. Los medios se darán cuenta a la fuerza de que tienen que ampliar agenda, modificar estilos y reinventar géneros, además de redimensionar la relación con su audiencia . Y efectivamente basta ver el éxito de los filtros sociales ( Menéame , Fresqui , Digg , Popurls ...) para comprobar que se demandan más temas y otros enfoques. Pero ante el entusiasmo del artículo me apetece hacer un poco de "abogado del diablo", para recordar que en los márgenes de esa necesidad hay muchos medios que están haciendo de todo menos periodi...