Ir al contenido principal

Cibermedios: hacia dónde no

Me parece muy interesante el artículo "Periodismo obsoleto, y peligroso" de Pepe Cervera, donde de nuevo plantea la necesidad de reinventar el periodismo a partir de las señales diarias que nos ofrece la Red:

El comportamiento de los internautas demuestra que están interesados en más noticias y más diversas que los lectores de medios tradicionales

En la idea de fondo estoy de acuerdo con él, de hecho lo hablamos personalmente en Murcia hace poco. Los medios se darán cuenta a la fuerza de que tienen que ampliar agenda, modificar estilos y reinventar géneros, además de redimensionar la relación con su audiencia. Y efectivamente basta ver el éxito de los filtros sociales (Menéame, Fresqui, Digg, Popurls...) para comprobar que se demandan más temas y otros enfoques.

Pero ante el entusiasmo del artículo me apetece hacer un poco de "abogado del diablo", para recordar que en los márgenes de esa necesidad hay muchos medios que están haciendo de todo menos periodismo. Hay que ampliar agenda y cambiar de registro, pero nada de eso tiene que ver, por ejemplo, con un principio básico como es el respeto al lector.

Lo digo porque muchos en sus titulares directamente mienten, connotando o sugiriendo enfoques falsos que después nada tienen que ver con el cuerpo de la noticia al que lleva el enlace. O se olvidan de contrastar, o plagian a medios personales... si los cibermedios van a reinventarse, que no sea a partir de los peores vicios de los medios tradicionales.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Con todos mis rspetos, creo que Pepe intenta justificar los desmanes del periódico donde trabaja y darle una capa de medio más pegado y cercano a la realidad, cuando solamente se trata de la distadura del clic y las páginas vistas.
Por mucho que el lector lo demande, en un periódico serio -ya sea papel u online-, no pueden mandar los culos y las tetas a por poner un ejemplo, la detención de etarras. Y eso ocurre a menudo en ese periódico y es la tendencia a la que se inclinan muchos nuevos medios.
A parte de esto, coincido contigo en lo del respeto al lector.
Saludos
- J.D.Sánchez - ha dicho que…
Pues yo creo que hoy en día se está perdiendo un poco esa primacía de la información e importan más los intereses de un lector que cada vez consume menos periódicos y que prefiere, ante todo, distraerse un poco, entretenerse de un modo más ameno con esos temas de los que habla "anónimo". Es una pena...y creo que, antes que preocuparse por la importancia de un medio con respecto a otro, hay que mirar más por lo que es en realidad el periodismo. Sin ánimo de ofender, pienso que esta nueva era de la comunicación está confundiendo un poco a los lectores y a los profesionales, ¿no? Habría que definir más precisamente lo que es hoy en día el periodismo.

Saludos
Anónimo ha dicho que…
Lo más interesante del panorama que describes y que refleja la entrada de Cervera es comprobar lo desorientado que anda el personal (yo me incluyo, cómo no).
Se podría explicar por el vértigo que produce estar dentro de la lavadora en pleno centrifugado. Quizá los profesionales, que deberíamos ser más comedidos en los juicios, hemos perdido parte de la sensatez propia del conocimiento (¿lo tenemos?) debido al temor a que cambie el status quo.
Se están formando dos bandos en la guerra de la información, pero no deberían existir porque el enemigo es precisamente ése: el desconocimiento (la desinformación o la manipulación, depende del enfoque).
La paradoja es que en ambos frentes encontramos razones suficientes.
Anónimo ha dicho que…
There is a similar site - needfornews.com
It's also news aggregator, but it gives whats hot today tags cloud + Breaking video news from
FoxNews, Cnn, Mtv and others... now i have 2 news aggregators in my bookmarks =)

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .