Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2008

Por fin

"Una pena, chavales. Pero los españoles se lo han merecido"

Tendremos EBE`08

Cuando estuve en la segunda edición de Evento Blog España en Sevilla quedé con la sensación de que desgraciadamente no tendríamos tercera parte. La despedida de los organizadores sonó a cansancio y a pocas esperanzas de poder seguir con este sarao de enorme esfuerzo y complejidad. Afortunadamente me equivoqué y hoy tenemos el anuncio en el blog del evento de que sí habrá EBE'08 ( 14,15 y 16 de noviembre ), con el nada despreciable objetivo de llegar a 1.000 asistentes y consolidarse como el primer encuentro nacional y segundo europeo sobre Web 2.0. Pero por encima de rankings, lo mejor es lo bien que lo pasamos por allá, así que repetiré sin dudarlo si tengo oportunidad. Para verlo tú mismo, navega un poco buscando la etiqueta "ebe07" ... ( en Flickr , en Youtube , en Technorati ...)

Gloriosamente

Ya encontré una cita que estaba buscando para comentar la ( preocupante ) noticia sobre la probable ley para intentar regular los blogs : ...gloriosamente, el blog ha sorteado las instituciones que expenden títulos y discriminan entre el bien y el mal. El blog es anarquista, popular, irreverente, amoral. (...) Vale o no vale, vale más o menos por sí mismo, sin necesidad de intercambiarse con ningún otro patrón de valor. Vive, pervive, persiste, acaba de acuerdo a un impulso vital que decide sin más condiciones que la salud de sus órganos internos. Lo que no es poco. Vicente Verdú , "Apoteosis del blog" en Passé composé (Alfaguara, 2008), pág. 16. El libro es una recopilación de sus posts en el blog literario El boomeran(g) .

3 grados, 3 retos

No soy muy dado a utilizar el blog personal para hablar del sitio donde trabajo (la UCAM ), pero creo que la ocasión lo merece, ya que nos han comunicado que los 3 Grados de Comunicación han sido aprobados por la ANECA para el próximo curso. Esto significa, entre muchas otras cosas, el reconocimiento a un duro trabajo que para muchos compañeros de Facultad ha supuesto varias noches sin dormir (literalmente) diseñando planes de estudio. De todo esto tiene la culpa Bolonia y su consecuente Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que por encima de justo o injusto es normativa, y si existe cierta incoherencia en algunos puntos habrá que atacarlos desde dentro . Por ejemplo desde donde nos toca ahora a los docentes, el diseño de la asignatura (como ya están otros ).

Del futuro de los cibermedios

Me guardo la presentación de Juan Freire sobre el futuro de los cibermedios (un buen repaso de algunos de los últimos temas que ha tratado desde su Piel Digital en Soitu ), para digerir y comentar con tranquilidad: | View | Upload your own En el artículo aparecen las fuentes utilizadas para algunas de las diapositivas. Bendita manía ésta de compartir las charlas ;)

Marca, no olvidamos

Hoy Marca se molesta por una pancarta italiana donde se muestra una caricatura de la selección: Tal vez se han olvidado de la portada que pusieron ellos hace tres días: Si la imaginación en el periodismo deportivo sólo sirve para esto, mal vamos. Luego nos rasgamos las vestiduras y nos preguntamos por qué el fútbol se convierte en un drama en algunos campos. Seguro que ésta no es la causa, pero tampoco ayuda lo más mínimo. Aunque por un oído les entra y por otro les sale. Ni es la primera , ni será la última.

Blogs de series

La profesora de la UPV Estefanía Jiménez me avisa de su artículo en el último número de ZER sobre la participación de los lectores en blogs de series de TV. Concretamente el caso de estudio se aplica en los comentarios de los blogs de House y Anatomía de Grey . Referencia del artículo: Jiménez, Estefanía y Solís, Mª Eloisa (2008): "Los telespectadores de ficción y su participación en Internet. Análisis de un blog promocional: 'House VS Grey' en Cuatro"" , ZER , volumen 13, número 24, 2008, pp. 125-156. ( Resumen ) Hay mucho por hacer en este campo, y mucho dinero en un sector rentable con una audiencia fiel. Sobre los blogs de series creo que un ejemplo típico (de mala gestión), es el cierre del blog de las series de FOX . Afortunadamente, para tener una explicación del cierre diferente a la oficial podemos acudir a la bitácora de una persona que estaba en el equipo ( La Chica de la tele ): "Una empresa contracorriente" .

"Educación para la piratería"

Sobre la piratería, las descargas, artículos como el de José María Irisarri y la desinformación: (...) De momento, y como aperitivo, a quien se descarga películas se les llama 'chorizos' , a pesar de que varias sentencias judiciales han negado el carácter de delito a quien utiliza redes de intercambio de ficheros. (...) El fin del pago por copia no es el Fin del Mundo: la radio, las televisiones generalistas y los diarios gratuitos demuestran que es posible regalar un producto a sus consumidores finales y ganar dinero; incluso grandes cantidades de dinero. Búsquense ustedes la vida para generar ingresos y al resto de la sociedad déjennos en paz con sus insultos... (...) Están ustedes dispuestos a reajustar el bienestar económico y educativo de toda una nación simplemente para ahorrarse un ajuste en su sistema de negocio, ¿y los piratas somos nosotros? ¿Quién necesita de verdad una Educación para la 'piratería' ? Más en Retiario: "Contra Educación para la pirater...

Blogs y Agencias

Tres recomendaciones básicas para las agencias de comunicación a la hora de diseñar campañas dirigidas a la Blogosfera. Las publico ahora brevemente para tenerlas localizadas (el blog es perfecto como organizador de recursos): 1). Los bloggers no son periodistas. - No quieren recibir notas de prensa estandarizadas, sino mensajes perfilados según sus intereses, su trabajo y los temas de su blog. 2) Transparencia a cualquier precio. - No disimules que eres una agencia, que quieres promocionar un producto/servicio y que buscas generar "buzz" sobre él. La sinceridad se premia. También (y sobre todo) en un entorno tan abierto y dinámico como la Blogosfera. 3) No busques (sólo) contenido gratis. - Si centras tus objetivos únicamente en generar más contenido para tu cliente perderás la percepción de que detrás de los blogs hay personas. Centra tus esfuerzos en tejer redes, crear comunidad y estrechar lazos con aquellos nodos clave de la Blogosfera para el público objetivo de tu cli...

El futuro según Iván Lasso

Como siempre genial Iván Lasso con sus viñetas: Más en su galería de "Todos menos tú" .

Premio equivocado

En la línea de otras impresiones críticas sobre el premio Príncipe de Asturias a Google , la opinión que más comparto es la de Patricia Fernández de Lis : "Un premio equivocado para una gran tecnología" : Google se merece infinidad de premios. Pero éste no es uno de ellos. Sergey Brin y Larry Page han creado el mejor buscador de Internet del mundo, propiciando “el acceso generalizado al conocimiento”, como bien dice el jurado. También gestiona herramientas poderosísimas (...) Por todo ello, Page y Brin podrían merecer el Príncipe de Asturias de Investigación y hasta un premio Nobel. Pero Google no contribuye “al progreso de los pueblos”, como pomposamente asegura el acta del jurado. Al menos, no al del pueblo chino, donde se encuentra el mayor número de internautas del mundo. (...) Los ciudadanos chinos que utilicen la página de Google para buscar información sobre Tíbet, Tiananmen o Falun Gong no la encontrarán. El buscador está censurado

Vallar el campo

La Eurocámara propone un censo voluntario de bloggers para: "procurar que los usuarios puedan saber quienes son las fuentes" ( María Badía , eurodiputada socialista). La noticia: "La Eurocámara sienta las bases para regular los blogs" . No creo que el anonimato de los blogs sea el principal peligro de la Blogosfera cuando en ésta la gran mayoría escribe con nombre y apellidos, y tampoco que sea necesario una legislación específica para delitos que se cubren, creo, sobradamente con las leyes y la jurisprudencia actual (libertad de expresión, derecho al honor, derecho a la propia imagen...). Espero que no se extienda esta tendencia a sentar una jurisprudencia sin sentido .

Visualizar unas elecciones

A través de una nota de Natalia Zuazo me entero de cómo The New York Times está mostrando los resultados de las elecciones Demócratas en EEUU, del enfrentamiento entre Obama y Clinton. Un gráfico interactivo donde se puede separar la votación según raza, sexo, estado, nivel económico y estudios. En la imagen, cómo votaron las mujeres: