Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Los tweets más divertidos del Madrid-Barça en Inglaterra

Una selección personal de los tweets más divertidos publicados en Mirror Football durante el Madrid-Barça. La mayoría jugando con los nombres de los jugadores y sobre el soporifero partido: @SnowyAllcroft: I wonder when this game will Pique up @curtis1604: Nothing Masch to get excited about so far @23nickc: when Villa this game get a goal!? @SannaAyesha: Barça should not put all their apples in one Busquet @GuillenNogara: Maybe it will change in the Lass minutes @adamlufc5: Afellay-sleep watching this load of rubbish! @MirrorFootball: Good news: Spanish statisticians have just calculated at this rate we can expect our first clear cut chance in the 67th min #setyourvideo @seanporritt: Higuain to sleep now, I'm bored @donnyjuff: What a Fontas-tic game this has been eh? @AverageCynic: Madrid have had 29% possession. There's a bloke sat in row N behind the Madrid goal who's seen more of the ball than them. Visto en el Twitter de Toni Piqué . Offtopic: qué tristeza d...

Ciudad sin centro

Todos estos rincones no están a más de media hora en los autobuses urbanos de Vancouver. Son reflejo de barrios completamente diferentes y por eso, en la mayoría de las guías, se dice de esta ciudad que no tiene un verdadero centro urbano. Todo depende del ambiente que te apetezca vivir cada día. Para muestra seis botones: Playa de Kitsilano. Rascacielos de Downtown. Los Totem Poles de Stanley Park. Entrada a Chinatown. Ladera sur de False Creek. El histórico barrio de Gastown.

Cómo mejora Twitter el periodismo deportivo

School of Journalism, Trabajos Fin de Máster Esta semana he asistido a la exposición de los Trabajos Fin de Máster en la UBC School of Journalism. Hilary Atkinson presentó "Tweets from the Seats: How Twitter is Enriching Sports Journalism and Fan Experience" , donde entrevistó a jugadores de hockey (deporte estrella en Vancouver, con los Canucks ) que han sido Trending Topic sin saber qué es un tweet, periodistas a los que esta herramienta les ha cambiado su trabajo y aficionados que se han convertido en una referencia informativa . Twitter ha acercado a periodistas y aficionados, de eso no hay duda. Lo bueno sería ver qué consecuencias tiene ese fenómeno para la práctica profesional. Los propios periodistas admiten que la mayoría de las ruedas de prensa son irrelevantes (lo dicen los del hockey pero los de cualquier otro deporte firmarían esas declaraciones). No se dice nada nuevo y lo que se va a decir ya se sabía (por ese acuerdo tácito periodista-jugador que beneficia a ...

Dime a quién retuiteas y te diré quién eres

Qué mensajes retuiteamos con más frecuencia y de dónde proceden es una de las mejores expresiones del tipo de comunidad que cada uno tiene en Twitter , la que admira, sigue y en la que se identifica. Es la versión 2.0 del "antiguo" blogroll. Éste es uno de los datos que podemos sacar en TweetStats , donde obtenemos una gráfica con los usuarios más presentes en nuestros retuiteos. En mi caso serían los siguientes: ¿Has visto tu gráfico, te sientes identificado en esa comunidad?

¿Con qué 3 LipDub te quedarías? #3lipdubs

1. LipDub Connected Ventures , Nueva York, EE.UU. Por buen rollo y por envidia. Porque pese a ser pioneros (2007) marcan diferencias. Tú también querrás trabajar ahí cuando lo veas. Lip Dub - Flagpole Sitta by Harvey Danger from amandalynferri on Vimeo . 2 . LipDub UBC Vancouver , Canadá. Por el despliegue de medios y talento. Y porque paseo por aquí cada día (de hecho aparezco del 4,20 al 4,24, irreconocible, una silueta). 3. LipDub Universitat de Vic , España. Por coordinación y creatividad, es el lipdub español que más me gusta.

Feliz cumpleaños Vancouver

miércoles 6, fiesta del 125 aniversario Hoy he tropezado en el puerto (me lo tropiezo todo, hace unos días la 6ª pelea de almohadas de Vancouver ) con la fiesta del 125 aniversario de Vancouver , y cuesta creer que la ciudad que en 2011 ha sido valorada la mejor del mundo para vivir sea tan joven. Impresiona más si vienes, como yo, de una ciudad bimilenaria como Elche. Apenas la estoy conociendo pero ya veo por qué dicen las guías que aquí no hay un "city center". Cada barrio es una historia, pareces estar en otra ciudad. Pero en todos (Downtown, Kitsilano, West End, Chinatown...) veo algo en común: un enorme sentimiento comunitario y respeto. Granville St., inicio de Downtown No es sólo que en inmensos parques como Stanley Park sea difícil ver un papel tirado en el suelo, que todos los bancos (los de sentarse, no los que roban) del puerto tengan dedicatoria hacia familiares ausentes, que puedas comprar en la librería universitaria libros usados y traerlos para revenderlos ...