Ir al contenido principal

Feliz cumpleaños Vancouver

miércoles 6, fiesta del 125 aniversario

Hoy he tropezado en el puerto (me lo tropiezo todo, hace unos días la 6ª pelea de almohadas de Vancouver) con la fiesta del 125 aniversario de Vancouver, y cuesta creer que la ciudad que en 2011 ha sido valorada la mejor del mundo para vivir sea tan joven. Impresiona más si vienes, como yo, de una ciudad bimilenaria como Elche.

Apenas la estoy conociendo pero ya veo por qué dicen las guías que aquí no hay un "city center". Cada barrio es una historia, pareces estar en otra ciudad. Pero en todos (Downtown, Kitsilano, West End, Chinatown...) veo algo en común: un enorme sentimiento comunitario y respeto.

Granville St., inicio de Downtown

No es sólo que en inmensos parques como Stanley Park sea difícil ver un papel tirado en el suelo, que todos los bancos (los de sentarse, no los que roban) del puerto tengan dedicatoria hacia familiares ausentes, que puedas comprar en la librería universitaria libros usados y traerlos para revenderlos cuando los acabas o que cuando bajas del autobús la mayoría dé las gracias al conductor por abrirles la puerta... son muchos detalles que tal vez sean gestos vacíos, pero los gestos ayudan mucho para definir la educación y una cultura. Por cierto, en Vancouver se fundó el movimiento ecologista Green Peace hace unos 40 años.

Con motivo del aniversario los ciudadanos están eligiendo en estos días su rincón favorito de Vancouver. Os juro que en esta ciudad es una decisión muy complicada.

Comentarios

Gata Vagabunda ha dicho que…
Tuve la suerte de vivir una temporadita en Canadá. Es un país maravilloso, y Vancouver una ciudad con una personalidad arrolladora. Me das mucha envidia!

Un saludo
Anónimo ha dicho que…
¡Que bonito lo que dices y que ciudad tan impresionante!. Realmente no estamos acostumbrados a esto. Disfruta y toma nota.cp

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

Por (aclarar) la muerte de Elisa Loyo

Elisa Loyo era chef en un hotel de Filipinas, el Fontana Leisure Park and Casino, tenía doble nacionalidad mexicana y canadiense. Aunque su muerte el pasado día 25 se presentó de inicio como un suicidio, su hermana Sofía (amiga de Rosa , por la que me entero del caso), cree que hay más que indicios (como moratones o cortes en el estómago de Elisa, así como versiones contradictorias de los responsables del hotel) para que sea un asesinato. Sin embargo es muy probable que las autoridades filipinas -uno de los países más corruptos del mundo - no muevan un dedo si las embajadas mexicana y canadiense no presionan. Parece que la primera ya ha reaccionado un poco para ayudar a las hermanas de Elisa a su llegada a Manila . y en las últimas horas, para practicarle una autopsia . Si quieres conocer más sobre el caso (Elisa Loyo había comentado en varias ocasiones la explotación de algunas personas en el restaurante y otras irregularidades) el post de Rosa es el más claro, y posiblemente quien ...

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .