Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2005

Las noticias más buscadas en 2005

El tradicional Google Zeitgeist nos resume el 2005 desde la perspectiva "googlera". De entre muchas más clasificaciones, una de las más significativas siempre es la de las noticias más buscadas en Google News . Y el 2005 queda así: 1. Janet Jackson 2. Hurricane Katrina 3. tsunami 4. xbox 360 5. Brad Pitt 6. Michael Jackson 7. American Idol 8. Britney Spears 9. Angelina Jolie 10. Harry Potter Vaya idea nos haríamos de la actualidad del 2005 si nos dejáramos guiar sólo por los rankings... ¡Hasta el año que viene!

Suscripciones a fuentes RSS de diarios

Al hilo de la pregunta que hace unos días se hacía Juan Varela , se me ha ocurrido hoy comprobar mediante una pequeñísima muestra en Bloglines la cuestión inversa, es decir, ¿está la audiencia acostumbrada a consultar la prensa digital mediante el RSS? Y los resultados han sido, en prensa nacional: El Pais : 1.243 suscriptores PeriodistaDigital: 432 suscriptores La Vanguardia: 188 suscriptores Abc (Última hora): 106 suscriptores IBL News : 33 suscriptores Diario Informacion : 7 suscriptores ...y en prensa internacional: The Guardian (ING): 10.808 suscriptores New York Times (EEUU) -Portada-: 2.959 suscriptores The Wall Street Journal (EEUU) -Tecnología-: 1.129 suscriptores. Le Monde (FRA): 476 suscriptores Corriere Della Sera (ITA): 237 suscriptores Clarin (ARG) -Nacional-: 41 suscriptores El Universal (MEX) -Nacional-: 29 suscriptores Goteborgs-Posten (SUE) -Nacional-: 23 suscriptores. Conclusión (rapidita): No estamos para tirar cohetes, pero tampoco tan m...

Canal SI, agregador de noticias tecnológicas

Acabo de suscribirme a Canal SI (Sociedad de la Información), un agregador que recoge todas las noticias sobre tecnología y sociedad de la información de los principales medios nacionales. En total 82 medios (pertenecientes a AEDE ). La herramienta, promovida por el Ministerio de Industria y Comercio , cuenta entre otros servicios con acceso a lo más consultado, ranking de etiquetas, buscador y hemeroteca. Parece una buena forma de estar al día sobre lo que se publica en los medios sobre estos temas. Juan Varela comenta lo útil que puede ser para los periodistas, poco acostumbrados hasta ahora a utilizar las fuentes RSS . [Vía Periodistas21 ]

Se quemó él solo

Después del asesinato a cargo de unos indeseables sobre una indigente hace unos días, convertido en trágico cuento de Navidad , parecía que la historia volvía a repetirse (¿"efecto llamada" de los medios?) : " Dos jóvenes prenden fuego a un indigente en Málaga " Pero no, era una falsa alarma . Afortunadamente.

COPE no quiere saber nada de 'la broma'

La ya conocida como 'broma de la Cope', en la que el presidente boliviano Evo Morales fue engañado por un humorista de la emisora que imitó a Rodríguez Zapatero, comienza a soltar las primeras consecuencias. Mientras la Conferencia Episcopal admite que fue "inaceptable" y el Gobierno español pide disculpas ante Bolivia por algo que ni le va ni le viene, la emisora aún no ha dicho "esta broma es mía" y no ha abierto la boca para pedir unas disculpas que ya le han exigido desde las alturas . Mal asunto para un medio de comunicación que ya se encuentra en el punto de mira de todos (algo que le vendría bien si fuera una tele pero no, es una radio) y que con el despropósito de la gracia a Morales parece, tal y como ya han dicho muchos, querer darle la razón a sus enemigos . Así lo comenta un boliviano, a cuyo comentario me suscribo totalmente para hacerle llegar que a muchos españoles, esta broma "de acá para allá" también nos ha hecho sentir verg...

Diferencias entre RRPP y Periodismo

El Road Show Virtual de Octavio Rojas llega a este blog : Diferencias entre Relaciones públicas y Periodismo Desde hace años, los profesionales de las relaciones públicas y los periodistas son identificados de manera independiente, respetados por igual, y han creado sinergias en beneficio del público que obtiene, gracias a tus trabajo conjunto, información oportuna y de calidad sobre los temas que más le interesan. Si bien los profesionales de las relaciones públicas deben poseer un fino olfato periodístico para identificar los ángulos noticiosos de la información de sus clientes con el fin de alcanzar notoriedad pública, sus actividades abarcan un ámbito más amplio que el de los informadores. Se puede decir que, a diferencia de con un publicista, un periodista tiene más puntos en común con un relaciones públicas. A grandes rasgos, se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el i...

Nuevo bloguer: Tim Berners

El inventor de la Web, Tim Berners Lee , se ha decidido a abrir un blog: Timbl´s blog . Su primer post lleva por título So I have a blog , publicado el 12 de diciembre, y lógicamente no dejan de caerle las felicitaciones: 157 comentarios hasta ahora. [vía eCuaderno ]

El domingo fútbol

Después de varios años sin estar en la misma categoría, Elche (web oficial) y Hércules (web no oficial) vuelven a coincidir en un partido oficial de liga y aunque se trate de 2ª División, es muy posible que se sobrepasen los 20.000 aficionados , una cifra significativa si se tiene en cuenta que aún no se ha llegado ni siquiera al ecuador del campeonato, por lo que bajo ningún concepto se podría decir que son tres puntos decisivos. Sólo quienes han vivido este partido en directo saben de qué se trata. Una fiesta del fútbol, tal vez sólo comparable en España a los Sevilla-Betis , Oviedo-Sporting y por supuesto, al clásico Madrid-Barça . La directiva local lo sabe y no quiere desaprovechar la oportunidad: 20 euros la localidad más barata (en un partido de 2ª División). Por su parte la subdelegación del Gobierno también lo sabe y no escatimará en medios para evitar altercados entre los cuatro subnormales de uno y otro bando que en ningún caso representan a ninguna de las dos aficiones....

Seguir el rastro de tu empresa por Internet

Ayer presenté en Castellón, en el marco de ComLoc 2005 , una comunicación titulada "Buscar conversaciones en Internet: Quién dice qué sobre nuestra empresa y dónde" . Como creo que el congreso no tiene previsto publicarlas en Internet, no tengo inconveniente en mandarle el texto a quien me lo solicite por e-mail. Adelanto que para quienes acumulen unas cuantas horas de vuelo en la Red, el trabajo no les descubrirá nada nuevo, ya que no es más que una introducción sobre las ventajas que puede tener aplicar en la comunicación corporativa algunas herramientas gratuitas (como Technorati , Bloglines Citation o Ciao , entre otras), que nos ayudarán a determinar la visibilidad de nuestra empresa, producto o marca en Internet. Por cierto, para la próxima edición, sería interesante que los moderadores ejercieran como tales y controlasen el tiempo de exposición de los comunicantes. Así se podría evitar que tuvieran problemas los que sí tenían previsto cumplir con el tiempo de exposici...

Contratar el 'know how'

No es la primera vez que ocurre pero en estos últimos meses se está intensificando el proceso. ABC se lleva a sus blogs a Juan Varela para que escriba Vida Digital . PeriodistaDigital hace algo parecido con José Luis González, a quien convence para que traslade su Eurogaceta de forma permanente a la Blog Zone . Y mucho antes, Julio Alonso y su equipo comenzaron a seleccionar bloguers para los nanomedios (weblogs verticales) de Weblogs SL . Son sólo algunos ejemplos de que los medios y empresas ya se han empezado a dar cuenta de que no sirve para casi nada implementar un blog si no se traslada también a la empresa o el medio su "espíritu". Moraleja: Sólo hay una cosa tan importante como saber: tener el teléfono de quien sabe (y después, hacerle una oferta y contratarlo). [Publicado en Bitacoras.org ]

Blogs de alumnos Erasmus

Hace unos días se nos planteó un pequeño problema en la Facultad de Comunicación de la USEK , había que diseñar el modo de evaluación de los alumnos que están fuera de Erasmus y que sin embargo deben examinarse tanto de Sistemas Multimedia como de Tecnología de la Información, a los que la universidad había prometido un modo no presencial de cursar las asignaturas. Por tanto, si se trata de establecer algún tipo de trabajo que permita una secuencialidad tutelada por el profesor de forma online, blanco y en botella... los alumnos deberán crear un blog donde se irán aplicando distintas herramientas y conceptos que componen la asignatura. Hace casi un año también trabajé con blogs de alumnos , pero se trataba de clases presenciales, tal y como ya se ha hecho en varios sitios . Ahora es algo novedoso para mí. Ya iré comentando los resultados. + Oferta de empleo para trabajar en un buscador, en El Azote .

Tendencias para 2006

Googleización , wifi, iPod, redes sociales, búsqueda de bitácoras en español, profesionalización de la Blogosfera, RSS, agregadores temáticos, directorios geográficos y Blogosfera off-line, todo esto comentado brevemente en eCuaderno . Actualización (8/12/05): Véase también Ocho ideas que revolucionarán el siglo XXI [Vía ALT1040 ].

El ombligo de Europa

Acabo de pasar unos días en Bruselas y me han maravillado varias cosas de la capital política europea, como por ejemplo la absoluta normalidad con la que se vive la variedad de razas y culturas que hay en las calles, o la sensación de seguridad que se tiene en ellas. Luego está lo que deprime: llueve cada 15 minutos (o da la sensación de que pueda hacerlo, que supone casi lo mismo) y se hace de noche sobre las cuatro de la tarde (al menos en esta época que estuve), y ese suplicio de clima y ambiente no hay sueldo que lo resuelva. Bueno sí, el de los eurodiputados . Ah, y tuve el placer de conocer personalmente a José Luis González, a quien sigo normalmente desde su ascendente Eurogaceta . (En la foto un servidor, retratando la Grand Place de Bruselas gracias a un reflejo)

Hoy no sale un periódico

La huelga de trabajadores de La Vanguardia , secundada por la redacción, hará que el diario no salga a la calle hoy jueves, un hecho excepcional para un periódico y que esta vez se debe a algo que no es nada excepcional en este trabajo: la precariedad laboral. Esta vez es la de los talleres, que ante el anuncio de una nueva planta de impresión en 2007 denuncian que esto supondrá un nuevo convenio que no hará más que empeorar la situación de sus puestos de trabajo. El diario señala que es un cambio necesario para aumentar la calidad de la publicación. Mientras, los sindicatos convocan a 690 trabajadores (redacción, administración y talleres) a la huelga y de no llegar a un acuerdo, el diario tampoco saldrá viernes y sábado.