Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2007

Triste café

La entrevista de los ciudadanos a Zapatero , un formato inédito en la televisión de este país, un acto de enorme valor tanto del lado periodístico como desde el político , parece que se va a quedar definitivamente en la anécdota del café. Los ciudadanos que preguntaron a Zapatero lo lamentan , y con razón. Es cierto que Zapatero defraudó, se mostro " frío y lejano ", aburrido y lo que es peor, sin la habilidad para ofrecer a los medios algún titular más jugoso que el del dichoso cafecito. Pero al final la broma no se la han hecho a Zapatero, éste se la ha hecho a los medios. Dos horas de debate y nos vamos sin hablar de vivienda, inmigración, terrorismo o medio ambiente, por citar algunos temas. Triste. Y los medios nos han gastado la broma a nosotros, la audiencia. Veo muy poco análisis de las respuestas que interesaban , y demasiados titulares con olor a café pero descafeinados. Supongo que lo primero era más aburrido y lo segundo, más cómodo. Actualización (30/03/07): ...

Estaré en París en julio

La AIMCR acaba de confirmarme hoy que acepta la comunicación que presenté para el Congreso 2007 , que se celebra este año en París. El estudio ( The New Media Agenda Setting Paradigm in the Web: Cibermedia Towards News Social Filters ) es básicamente un análisis sobre medio centenar de cibermedios, nacionales y extranjeros, acerca de qué medios sociales promueven y para qué. Un vistazo a todo ese conjunto de "botoncitos" que cada vez aparecen con más frecuencia al final de cada noticia (Digg, Menéame, Technorati, MyYahoo...) y que se ha llamado en alguna ocasión como el "medallero social" de los medios.

House VS Zapatero

A House cada vez se lo ponen más difícil. El capítulo de esta noche ( Un día, una habitación ), dirigido por Juan José Campanella y el más visto de la tercera temporada en EEUU , competirá con la entrevista de los ciudadanos a Zapatero .

Premios COSO para estudiantes de Comunicación

La Fundación COSO convoca la quinta edición de este certamen en el que pueden participar estudiantes de primer o segundo ciclo de Periodismo, Audiovisual o Publicidad, matriculados en centros de la Comunidad Valenciana o Murcia. Optan a los premios (700, 500 y 300 euros para los tres primeros, además de los respectivos diplomas) trabajos publicados en 2006, en prensa escrita, radio, televisión o medios digitales. Los trabajos deben mandarse a la Fundación antes del 30 de marzo de 2007. Bases del concurso .

Contrastes

Unos días después de que se archive el caso de la tragedia del metro de Valencia (dejando toda la responsabilidad penal en el conductor fallecido), nos hemos enterado de que la Copa América , esa competición que nos quita a todos el sueño, reportará más de 3.600 millones de euros a la ciudad , y más de 40.000 empleos directos e indirectos en la zona. Esperemos que esa inyección, que llega a una de la comunidades más "pobres" de este país, sirva para tener en mejor estado algunos servicios básicos de la ciudadanía.

"Googlea" antes de que te "googleen"

...la proyección de nuestra imagen en la Red o las identidades de dominio público no sólo son importantes para las empresas . De hecho, tal vez lo sean mucho más para las personas individuales. Estoy convencido de que cada vez más, "googlear" será una práctica obligada para quienes trabajan en Selección de Personal, y de igual modo, aconsejo a los alumnos que "googleen" (no sé si lo he conjugado bien) a las empresas y personas con las que vayan a tener una entrevista de trabajo. Soltar ese dato que la empresa no pensaba que tú sabías puede ser muchas veces el detonante de tu contratación. Más en "¿Cuál es tu identidad de dominio público?" [ TecnoUcam ]. Relacionado: "El currículo posmoderno en la cultura digital" [ Tíscar ].

300

Anoche tuve la suerte de asistir al preestreno de 300 en Murcia, la recreación de la Batalla de las Termópilas , comandada por el rey espartano Leónidas contra los persas, basándose en el cómic de Frank Miller y que ya tenía un antecedente en el cine, El León de Esparta , de Rudy Mate (1961). No acudí con ningún tipo de pretensión y prácticamente desconociendo la historia (tampoco me interesa si se respetó o no la realidad), y tal vez por eso me sorprendió aún más. Si hay películas en las que es más que aconsejable disfrutarlas en el cine, ésta es una de ellas. Muchas escenas son una perfecta imitación de las viñetas del cómic de Miller, además en ocasiones se ralentiza la acción para que seamos más conscientes de ello y la verdad, creo que el resultado es más que interesante. Por otro lado, me hubiese gustado verla en versión original, sin el doblaje. Por poco que sea, la traducción al castellano siempre le quita intensidad a algunos personajes:

V Congreso SopCom

La Asociación Portuguesa de CC de la Comunicación convoca el V SopCom : Comunicación y Ciudadanía , del 6 al 8 de septiembre de 2007 en Braga. Se pueden proponer comunicaciones hasta el 30 de abril y los textos finales aceptados pueden enviarse hasta el 15 de junio.

Sobre cómo me chuleó Vodafone...

Casualidades de la vida, justo el día que estaba preparando varios ejemplos sobre cómo la Red puede canalizar el disgusto de algunos usuarios contra las empresas, ya sea una operadora de telefonía , un centro comercial o una aerolínea , va mi operador ( Vodafone ) y me "chulea". O al menos así me sentí, que para el resultado es lo mismo. A continuación reproduzco (resumido) el "diálogo" que tuve ayer con hasta tres empleados, el cuarto no llegó nunca a contactar conmigo a pesar de la promesa del anterior. Tal vez me cansé pronto, llámenme desesperao pero no estoy acostumbrado a que suene el teléfono hasta 28 minutos sin que nadie me atienda. El caso es que tengo una hipótesis, la comento justo después de resumir la charla: 1ª llamada al Servicio de Atención al Cliente (123): -"Hola. Quería saber si actualmente hay alguna oferta para que los usuarios de contrato cambien de terminal". - "Para eso debe llamar al Departamento Comercial, es el 607 100 19...

Puja por la moto de House

House subasta su moto ... pero no es para comprarse droga (ahora que atraviesa malos momentos), sino por una buena causa, una campaña de la Cruz Roja. La puja acaba el 24 de marzo y la máquina ya ha alcanzado los 11.500 dólares. Por cierto aviso al futuro comprador, parece que sólo se envía a territorio estadounidense.

Qué saben los que saben lo que buscamos

Saber lo que Google sabe acerca de cada uno de nosotros y desarrollar la capacidad de controlar lo que puede y lo que no debería poder hacer con esa información es posiblemente uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Red para seguir siendo un espacio de libertad. José Luis Orihuela , en "Google: la metamorfosis de un buscador en un metamedio" . Y más sobre el poder (y peligro) de los que tienen nuestros datos: "Yahoo traicionó a mi marido (encarcelado por disidente en China)" .

Conducir a 260 km/h no es peligroso

La Audiencia de Burgos ha absuelto a un conductor que circulaba en un Audi A8 a 260 km/h "porque no provocó ningún peligro" . Según la sentencia: ...ni el conductor ni el acompañante que viajaba con él, ni los agentes de la Guardia Civil que pararon el coche ni otros usuarios de la vía fueron sujetos pasivos de un peligro concreto. Pues nada, cuando vean que no hay "peligro concreto" a la vista, aceleren y a quemar goma...

Que levante la mano

Photobucket llega a 38 millones de usuarios

Photobucket estrenó ayer rediseño y en él presume de su número de usuarios, 38 millones: Sin hacer mucho ruido, esta plataforma se ha consolidado como una de las más eficientes. La uso desde hace dos años para subir imágenes y nunca me ha dado problemas. Después incorporó opciones como alojar vídeos o subir fotografías con el móvil, y la nueva apuesta por compartir contenidos y crear comunidad se refleja claramente en el rediseño.

Blog colectivo de 1º Periodismo

Los alumnos de 1º Periodismo de la UCAM han decidido abrir un blog colectivo donde la participación es voluntaria: Escrita . Bajo la coordinación del profesor Enrique Arroyas y con el objetivo de publicar: textos periodísticos y análisis sobre informaciones aparecidas en otros medios con el propósito de promover el intercambio de ideas y la discusión.

Por qué el canon es una ruina

Al hilo del anunciado y polémico canon sobre impresoras y faxes, Antonio Delgado escribe (de nuevo) un artículo imprescindible: Piden un canon de 16 euros por impresora y 19 euros por fax. Claro, como todo el mundo sabe, el principal uso de estos aparatos es imprimir libros en casa y enviarnos por fax las letras de las canciones de Ramoncín. [ + ] Nos estamos cargando el futuro de nuestro país para mantener una industria obsoleta que no quiere adaptarse a las nuevas realidades sociales. Ahora sí que no nos movemos de la cola. [ + ]

Antena 3 también se va a YouTube

Siguiendo el camino marcado la semana pasada por la BBC , la cadena española Antena 3 abre un canal en YouTube y de esta forma, se convierte en la primera en hacerlo en nuestro país. Todos quieren tomar posiciones y colocarse en el mejor lugar posible para una carrera que ya ha comenzado.

El salto a la fama de Antonella Barba

En los últimos días no hay quien le quite el primer puesto a Antonella Barba en Technorati : La finalista del concurso estadounidense American Idol , de diecinueve años, ha visto cómo se han publicado en la Red varias imágenes íntimas suyas (tan íntimas, que en algunas aparece practicando sexo oral). Mientras, en los mentideros , se comenta que podría haber sido su ex novio quien ha sacado a la luz las imágenes, o incluso, la que era su mejor amiga en el concurso, Amanda Coluccio : Apunta David Sifry que la búsqueda de esas imágenes (bastante fáciles de encontrar) "hierve" en la Red, y como muestra el siguiente gráfico, desde hace unas semanas la solicitud de información sobre Antonella no deja de crecer: Barba ya no es conocida por sus interpretaciones, sino por desbancar a Britney Spears de la lista de preferencias de los internautas . Así que ya lo saben, si están a punto de triunfar en cualquier ámbito o tienen planes de hacerlo en breve, hagan un rápido pero concienz...

Seis años de Portal Incom-UAB

Una de las referencias obligadas para académicos e investigadores de la Comunicación, el Portal del InCom (UAB), cumple hoy seis años de existencia . Con motivo del aniversario se aprovecha para ofrecer una nueva ordenación de su amplio contenido: 12 canales temáticos . En uno de ellos, existe un monógráfico sobre Weblogs y Comunicación , con una selección de recursos sobre documentos , enlaces y otras fuentes de interés. Para sugerir contenidos a éste o cualquier otro apartado se puede escribir a portalcom [arroba] uab [punto] cat

La "muerte" de Belén Rueda va y viene a YouTube

El personaje de Lucía (Belén Rueda) se despide esta noche de "Los Serrano" para dedicarse al teatro y en la serie han decidido que nada mejor que "cargársela" en un accidente. El capítulo lo veremos esta noche pero el fragmento de la muerte, tal y como también ha usado Telecinco para promocionar el episodio, a estas horas vuelve a estar en YouTube , a pesar de que había sido retirado a petición de la cadena para proteger sus derechos de autor. No creo que les perjudique demasiado. Todo lo contrario. Marketing viral puro y posiblemente, mejor que el que ellos imaginaban. Actualización (13.50 h.): Telecinco desmiente que haya pedido formalmente a YouTube que retire el vídeo, y recuerda que el capítulo de esta noche se emitió por ONO la semana pasada , con lo que cualquier espectador pudo grabarlo y subirlo a la Red.

Otra versión del "niño loco alemán"

El concurso de posicionamiento que hemos organizado para la asignatura ha derivado en una curiosa versión del famoso "niño loco alemán" . Sin saber lo que hemos visto en clase algunos comentarios se quedan fuera de contexto, pero creo que vale la pena compartirlo: Y no, no le ha costado el suspenso a ningún alumno. Por ahora ;)

Ejemplo de reportaje multimedia

En Star Tribune , diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, sobre todo en la prensa española: En Visión .