Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2007

Blogs y basket en la Cadena SER

El domingo a partir de las 13:00 h. estaré en una tertulia de radio, en SER Alicante, para charlar con amigos blogueros sobre blogs, baloncesto y el Eurobasket . No se la pierdan. El tema de la tertulia no es una asociación caprichosa, al menos no del todo, porque la apuesta de La Sexta para hacer un torneo multimedia es clara: Balonsexta se presenta como un auténtico "portal 2.0", pero entre tanta oferta multimedia con comunidades, tags, blogs, vídeos, posts, etc... creo que una de las secciones más visitadas va a ser sin duda el videolog de Sara Carbonero , fichaje procedente de RadioMarca: Más referencias: - "La Sexta se apunta al carro de las redes sociales con Balonsexta" . - "La Sexta va en serio con el Eurobasket " . - " ¿Quién ha hablado a las televisiones de la Web 2.0? ".

Lección de periodismo digital

Para qué sirve. Por qué pierdes tiempo con Twitter . Qué ganas con eso. Con Facebook . MySpace . O incluso... con el blog. Cada tanto recibo este tipo de preguntas en la redacción. Generalmente, están acompañadas de miradas que van de la ternura a q ué tipo imbécil, está perdiendo el tiempo en Internet . A veces respondo, amago una explicación básica... La explicación, y el resto de la lección, en "Web 2.0 para reporteros" , de Miguel Paz. Vía Bloc de periodista

Asco

Eso es lo que he sentido estos dos días cuando me he asomado al programa Aquí hay tomate y he visto sus intentos de cobertura de la muerte de Antonio Puerta . Ayer no tuvieron más remedio porque les tocó en directo, y así salió la cosa por cierto. Pero hoy siguen, con conexiones y entrevistas serias intercaladas con otros asuntos que exigían "cambiar radicalmente de tema". Es decir, seguir con su mierda. Intermitencia temática y cambio de registros que no es el mejor homenaje al fallecido. En lugar de hacer lo de ayer, o se interrumpe la programación o se sigue como si nada y avisando con rotulitos de la tragedia y punto. Pero lo que no se le puede pedir al mayor excremento de la parrilla televisiva es que vaya contra natura.

Una colleja a la Universidad

Josep (compañero de trabajo a partir de la próxima semana) me pone al tanto de un proyecto para crear un centro de formación y reclutamiento de periodistas digitales: la Escuela de Periodismo Digital 20Minutos . No voy a dar la tabarra otra vez con la importancia del blog como plataforma para nuestro CV de dominio público (en la preselección tiene mucho que decir el blog personal ), lo que me llama la atención esta vez es que los responsables del curso, afortunadamente, han decidido hacer público el temario, y de forma detallada . Y este temario no sólo nos ayuda a comprender por dónde van los tiros en la formación del periodista digital, también (o sobre todo) manda un mensaje a la universidad española: no encontramos profesionales cualificados, así que hemos decidido formarlos nosotros . La Universidad debería tomar nota. En ninguna licenciatura adquieres la "calle" que te da el trabajo diario y que sólo empiezan a enseñarte las prácticas; pero eso es una cosa y otra, nota...

Recordemos la Alborada

Es difícil explicar a quien no lo ha visto en directo qué es la Nit de l´Albà o Alborada de Elche, así que he buscado por YouTube y he encontrado algunos vídeos que al menos sirven para hacerse una idea de por qué, cada 13 de agosto, la noche se hace día en Elche: La Alborada (de 23.15 h. a 23.55 h.): La Palmera de la Virgen (00:00 h.): Y la "guerra de las carretillas" (de 00:30 a 3:30 h.): Y eso pasó hace diez días en Elche. Ahora a esperar al año que viene.

La miseria del ciberperiodismo local: Elche

Estoy repasando el panorama de diarios digitales locales nativos de la Red y me encuentro con una visión desoladora en mi ciudad, Elche, tanto por el presente como por los precedentes que conozco. La tipología de iniciativas fracasadas es variada: Recuerdo un periódico online que se anunció a bombo y platillo, como el primer medio periodístico digital de la ciudad. Duró unos meses y murió poco después pese a sus infladas estadísticas diarias. Se limitaba a replicar los contenidos de un medio local, con un pésimo diseño (la típica plantilla que una empresa de Teleco te vende porque es muy fácil insertar contenidos) y con numerosas secciones sin actualizar. Del hipertexto, mejor ni hablamos . También tenemos honrosas excepciones respecto al diseño, que se nota mucho más trabajado y profesional; pero revisando los contenidos vemos que el portal se acerca mucho más al modelo de "guía de ocio" que al del periodismo, quedando éste a merced de las numerosas notas de prensa que el...

Ya he vuelto

Aunque me quedan dos semanas de vacaciones oficiales, vuelvo antes de hora para ir calentando motores y no asustarme ante la pila de proyectos que me caen encima a partir de septiembre... Pero bueno, creo que he recargado bastante las pilas, nunca como en este verano había desconectado tanto, algo importante en un work-adicto como yo. París , Puerto de Mazarrón , Almagro , Toledo y las playas de Elche me han dado la desconexión física que necesitaba, para la mental también ayudaron Saramago , Millás , Benedetti y Le Carré . Y como se puede ver, estoy ordenando un poco el patio , quiero darle otro aire pero tampoco complicándome mucho la vida, lo justo para mis necesidades: un redireccionamiento, diseño a tres columnas y otras cosas que espero no me den muchos problemas. Por cierto, vaya agradables sorpresas se lleva uno al volver a Bloglines.