Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2007

No me gusta

La impresión de esta mañana en la Facultad de Comunicación ha sido casi unánime: no nos gusta la primera portada de Público, no al menos como periódico que es lo que se le supone. Nos gustaría como revista semanal, como suplemento de los domingos o como gratuito alternativo para leer en el metro, pero no como publicación ceñida a la actualidad informativa , que es lo que uno se espera que sea y lo que ellos venden. La portada de hoy no nos interpreta la actualidad pero a cambio, sí nos propone su tema del día. Opinar sin opinión, o algo así. Pero no hay que desesperar, es el primer día y supongo que están calentando motores, engrasando mecanismos y aclarando ideas, además equipo humano de valía tienen de sobra. Tiempo habrá para cuestionar o alabar el proyecto . El nacimiento de un periódico siempre es una buena noticia. Aunque su primera portada sea ésta.

Los 10 principios web del Washington Post

Traducido del artículo The Post´s 10 Web "Principles" , son consejos muy obvios, pero por eso es bueno recordarlos (la negrita es mía): 1. Informamos a audiencias locales, nacionales e internacionales . 2. Debemos estar preparados para publicar las 24 horas del día y los 7 días de la semana ( 24/7 ), tal y como ocurren las noticias. Si la audiencia no encuentra lo que busca, se irá . 3. Publicaremos las exclusivas cuando estén listas, y a menudo se publicarán online . 4. La originalidad y el valor añadido del periodismo del Post nos distingue en la Web. Destacamos el análisis, la crítica y la investigación en nuestro periodismo online . 5. El periodismo online del Post tiene el mismo valor que el publicado en papel. Acogemos los chats, los blogs o el multimedia como una aportación más a nuestro periodismo . 6. La exactitud, la imparcialidad y la transparencia son tan importantes en la edición online como en la de papel . En ambos medios se debería alcanzar al menos un estánd...

La prueba de la concisión: 20palabras.com

20palabras ya está en marcha: (breve) información multimedia gracias a una redacción distribuida por todo el mundo y armada con dispositivos móviles hiperconectados. Toda la jerga 2.0 en su esplendor. Hay que dar tiempo para ver cómo resuelve este nuevo sitio de noticias argentino temas como la contextualización, la autoría o la ampliación y conexión de sus noticias. De momento el proyecto de Pablo Mancini y Dario Gallo , con su mero nacimiento, es una buena noticia. Al menos porque los emprendedores, con sus aciertos y errores, nos van enseñando el camino. Pero desde la mesa de al lado del trabajo me recuerdan que los pasos no son tan gigantescos: la fórmula narrativa de 20palabras tiene un siglo de existencia. Se llama "títular" y "subtítulo".

Este año voy

Los Blogs Notables de Blogger

Desde el pasado mes de agosto, el equipo de Blogger tiene pública una web que replica su habitual sección anglosajona de portada de Blogs Destacados, pero esta vez referida al ámbito castellanohablante: Blogs Notables . De momento hay muy pocos, entre ellos Periodistas21 , Alberto Fuguet , Memorias Colectivas o El Detonador Astral . Una mini muestra con blogs que no tienen nada que ver entre sí (personales, literarios, periodísticos...). Para saber más sobre esta sección: Concerning the Historie and Nature of Blogs of Note .

Buscador de vídeos de Reuters

En Reuters Labs acabo de descubrir un recurso: Search people in video , un buscador para localizar el último material audiovisual de esta agencia sobre el personaje que te interese. Lo que echo en falta es la opción "embed" para colocar el vídeo en otras páginas, pero aún así, es interesante:

BloggerProfesional.com busca dueño

David González , autor de la web Blogger Profesional , una buena página para quienes desean enfocar profesionalmente esto de la Blogosfera, busca un nuevo dueño para su blog. Los compromisos profesionales suelen afectar en algunos periodos del año a blogs muy consolidados, con una audiencia fiel y bien posicionados, pero no es una propuesta usual la que hace David, que ofrece todos los ingresos por publicidad y control total sobre el blog: ...le estoy dando vueltas a como mantener BloggerProfesional. Y he decidido ofrecer la posibilidad de que algun otro blogger se haga cargo de el escribiendo aqui. Puedo ofreceros control total del blog y el 100% de las ganancias de Adsense, vosotros ganais un dominio y un publico ya establecido, ademas de unos pequeños ingresos que podeis ir aumentando con vuestro trabajo, y a mi me ayudais a que este blog no muera. [ + ]

10 libros online gratuitos sobre Comunicación

Ahora que empieza el curso es útil tener localizadas varias obras interesantes sobre comunicación digital que están disponibles en la Red y gratis: We Media , de Bowman y Willis (versión en castellano ) Journalism 2.0, how to Survive and Thrive , de Mark Briggs Handbook for Bloggers and Cyber-Dissidents , de RSF Free Culture , de Lawrence Lessig (versión en castellano ) Libro recopilatorio del décimo aniversario de Periodismo.com Cultura Digital y Comunicación Participativa , de Zemos98 Web 2.0 , de la Fundación Orange La Blogosfera Hispana. Pioneros de la cultura digital , de la misma fundación. El poder de las redes , de David de Ugarte. Planeta Web 2.0 , de Cristobal Cobo y Hugo Kuklinski. Son obras muy breves en general y con una impresora cerca y una encuadernación de anillas, cualquiera puede tener su pequeña gran biblioteca especializada. Si alguien conoce más libros que pueden estar en esta lista, puede ponerlo en comentarios. Post en permanente actualización

El axioma 2.0

Change is inevitable. Progress is optional. The future is now. En una recomendable lectura disponible online: Journalism 2.0. How to Survive and Thrive (pág. 10) de Mark Briggs. Editado por el J-Lab y el Knight Citizen News Network este año.

La Sexta suspende el primer test

Después de anunciar a lo grande la cobertura que se iba a hacer del Eurobasket, la primera en la frente. No sólo parece que muchos tuvieron problemas para ver el partido por Internet (tantos que no lo vieron), sino que además, la fatídica coincidencia con el partido AEK-Sevilla motivó una sabía decisión en la cadena: simultanear la retransmisión de los dos eventos. Dos recuadros en el televisor que tal vez a algún lumbreras de La Sexta se le ocurrió para enganchar a los dos tipos de aficionados a la vez, pero que en la práctica me dio la sensación que no sirvió más que, como en mi caso, para decidir cambiar de canal y ponerme a ver una serie. También lo cuentan en VayaTele : El que mucho abarca, poco aprieta y tanto adquirir derechos deportivos puede acabar volviéndose en su contra. Porque ¿qué se puede hacer cuando coinciden en el tiempo dos retransmisiones deportivas potencialmente interesantes? La Sexta ha decidido que la mejor solución es emitir las dos simultánemente . Y clar...