Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2008

Desde el primer ciberdiario latinoamericano

Una de las charlas que más me ha gustado en Panamá ha sido la de Carlos Dada, responsable del primer diario digital en Latinoamérica, El Faro , de El Salvador. Curiosamente este medio, en tiempos de inmediatez y obsesión por el breaking news , mantiene su periodicidad semanal. Fundado antes de la irrupción de Google, se financia con la publicidad y la cooperación internacional. Apunto algunas ideas, descontextualizadas de la charla pero con sentido propio, con las que me quedé de su intervención, "La audiencia del futuro hoy" . - La tecnología siempre ha cambiado el arte y la industria. Y en última instancia, sobre todo la CULTURA. - En la era de la individualización masiva , quien no aprovecha la oportunidad desaparece. En 1995 el San Francisco Chronicle no percibió el potencial de un sitio amateur como Craigslist . Ahora el diario está en una delicada situación económica y la web de clasificados se expande por cada vez más países. Por cierto, acabo de enterarme del cierre ...

Formar(se)

Los alumnos pueden poner "la Universidad" donde aparece "el medio": Nunca esperé a que el medio hiciera por mí lo que yo pensaba que debía hacer para mi formación personal... Sandra Crucianelli , en el V Congreso de CELAP .

Previsión ciberperiodística desde Panamá

(Foto de galería Flickr de Altemark ) Si consigo resistir el aire acondicionado de los edificios por estos lares, podré publicar algunas notas sobre lo que voy viendo en el V Congreso CELAP que estamos teniendo en la ciudad de Panamá. Las sesiones ni mucho menos están monopolizados por el periodismo en Internet, pero sí ha sido el tema del discurso inaugural a cargo del periodista Álvaro Vargas Llosa, que entre otras muchas cosas , es director del Centro para la Prosperidad Global del Independent Institute , columnista semanal de The Washington Post y Joven Líder Mundial 2007 por el Foro Económico Mundial. Admito que tenía muchas reservas de inicio, porque de títulos reduccionistas y tópicos como "La revolución digital, ¿amenaza u oportunidad?" normalmente no han salido buenas charlas. Recuerdo más de un ejemplo . Y más de dos . Pero afortunadamente el tópico no paso del título, y me sorprendió una visión bastante abierta del futuro de los medios en Internet de alguien qu...

Volando

Foto: galería de Justinjfj en Flickr . Mañana salgo para el V Congreso de CELAP en Panamá, donde estaré hasta el día 27. Acudo como invitado para hablar de sinergias entre blogs y medios , y sobre todo para conocer a la gente interesante que habrá por allá y empaparme del ambiente. Así que es posible que la próxima semana este blog abandone ese tufillo insoportable de gurú bloguero para contar alguna cosa interesante ;)

Empleo para Bloggers

La empresa Hotel Juice , dedicada al marketing hotelero y la comunicación 2.0, busca bloggers en español y portugués para: ...atraer tráfico altamente segmentado a través de contenidos de interés para determinados nichos y abarcan cultura, destinos, arte, deportes, compras, y tecnología [ + ] Los interesados pueden escribir a contacto [arroba] hoteljuice [punto] com vía @Trinamita

Libro e-Branding, Vicente Ros

El profesor de Publicidad y RRPP en el CEU de Valencia Vicente Ros ha publicado e-Branding. Posiciona tu marca en la Red , que viene acompañado del blog del libro, Digital Branding . La bitácora nace, en palabras de su autor: con la idea de continuar la conversación iniciada en el libro e-Branding [ + ] La publicación viene con 20 euros de regalo para publicidad en Google.

CNN con Twitter

El uso intensivo que de Twitter está haciendo el periodista de la CNN Rick Sánchez ( @ricksanchezcnn ) está siendo muy comentado. Durante los programas, reflejaba en pantalla las respuestas ( replies ) en su cuenta Twitter a cuestiones que planteaba. Tras los buenos resultados tras probar el microblogging con televidentes durante programas sobre el huracán Gustav y las Elecciones, el presentador realizó el pasado lunes un "Twitter show" , Rick Sanchez Direct , un experimento para interactuar con la audiencia durante su espacio, atendiendo lo que llegaba de tuiteos , Facebook, MySpace y otros lugares, y que le ha lanzado hacia ya casi los 12.500 followers . (Imagen del Flickr de Stevegarfield ) Sobra decir que al llegar a ciertas cifras (por ejemplo los 12.500 followers y más de 6.000 following ) la cosa se complica, pero por eso no hay que perder de vista el resultado. Las iniciativas para conversar con la audiencia en tiempo real suelen ser poco menos que caóticas por las l...

100 propuestas de escritura con blogs

Gracias a Francisco Javier Sáez por ponerme al tanto de su libro, 100 propuestas de escritura con los blogs , fruto de una experiencia didáctica durante los últimos cuatro años. Una referencia obligada para docentes que estén metiendo con calzador los blogs en su aula. No puedo estar más de acuerdo con estas palabras del autor, tal vez en la selva de Secundaria, aún hay esperanza: ¿Los blogs? Para una asignatura de lengua es la gran aportación que nos hacen las nuevas tecnologías. Para mí han supuesto una nueva posibilidad de recuperar la ilusión. Cuando ya todo parecía perdido... aparecieron los blogs [ + ]

V Congreso CELAP

El Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP) me ha invitado a dar una charla dentro de su V Congreso, en Panamá, del 23 al 25 de septiembre. Charlaremos de las simbiosis entre blogs y medios de comunicación, además de la relación entre Universidad y periodismo, el periodismo ciudadano, las audiencias del futuro o la crisis de los medios impresos, entre otros temas. La cita se presenta más que atractiva. Entre los asistentes confirmados se encuentran Ávaro Vargas Llosa , Mariana Sánchez Aizcorbe ( Al Jazeera ), Hilda García ( CNN ) o Sandra Crucianelli ( Knight Center for Journalism ).