Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

El Candidato "Marca"

El miércoles estaré a las 20 h. en el centro cultural Las Claras de CajaMurcia en la presentación del libro El candidato marca . Cómo gestionar la imagen del líder político (Madrid: Fragua, 2009). Es una obra colectiva coordinada por la compañera y vicedecana de Periodismo de la UCAM, Rocío Zamora, donde colaboro con un capítulo sobre los acercamientos de los políticos a la Red ( cap. 5, "Actitudes de los políticos en Internet: viejos mensajes frente a nuevas relaciones", págs. 115-136 ). El libro supone además el punto final a un proyecto de dos años donde varios profesores hemos trabajado la proyección de la imagen y los mensajes políticos en diferentes medios. En él, después de presentar varios artículos científicos por todo el mundo, hemos querido dar una visión mucho más didáctica y de lectura más ágil (vamos, perfecto para la mesilla de noche). El índice completo es el siguiente: Prólogo ( Wayne Wanta , University of Missouri, USA) Introducción ( Jose Luis Dader , Uni...

Twitter en portada

Que yo recuerde, hoy es la primera vez que Twitter se cuela en un titular de portada en uno de los dos grandes diarios nacionales, y ha sido con motivo de las revueltas contra el Gobierno iraní : Poco a poco los términos demasiados genéricos como "redes sociales" o "Internet" empiezan a dejar paso a los nombres propios de las plataformas donde se desarrollan los hechos. ¿Alguien recuerda alguna otra vez con "Twitter" en portada de un generalista de papel?

Sky News Newsroom

Un viaje al interior de Sky News con declaraciones de sus responsables: Vía 10.000 words .

5 consejos de Shawn Smith para estudiantes de periodismo

Estoy planificando la asignatura del curso próximo y quiero revisar el manual de estilo que nos ayudará a evitar que se cumpla eso que para muchos es una triste realidad: la universidad no vale para nada . Uno de los posts de referencia que he seleccionado es de abril, de Shawn Smith , donde pregunta a los estudiantes si ven algo de lo que la industria periodística no se esté dando cuenta, y acada dando cinco sencillos consejos a todo aquel estudiante de periodismo que quiera ser un egresado con algo más que un papel que lo indique: 1. Toma clases de negocios [entiendo que marketing, posicionamiento...] 2. Clases de HTML [entiendo que cuálquier código, CSS...] 3. Clases de foto y vídeo [entiendo que edición de ] 4. Escribe un blog 5. Trata de hacerlo rentable económicamente Todo esto con una premisa fundamental: trata de divertirte mientras estés en la Universidad. Total, en esta profesión no te vas a hacer rico, así que más vale que compruebes cuanto antes que esto, efectivamente,...

NBA: 5 minutos

Un artículo de Etan Horowitz sobre tecnología en retransmisiones deportivas nos muestra una de las piezas audiovisuales All Access que la NBA está haciendo para las finales. Ésta en concreto sobre el tercer partido en Orlando (108-104), donde en poco más de cinco minutos se describe el ambiente, el partido, las claves, la tensión, el espectáculo, la afición, el resultado... y la cita para el próximo juego. Una obra de arte, periodística y comercial.

Ciberperiodismo (I): Errol Morris (NYT)

Un ejemplo de cómo para hacer buen periodismo en la Red tampoco es imprescindible contar con gráficos de última generación o vídeos de alta definición. A veces basta con rescatar la esencia del periodismo: un personaje, una historia y alguien que sabe contarla. Errol Morris , cineasta que escribe el blog de fotografía Zoom para The New York Times , preguntó durante la última semana de mandato de George Bush a los editores jefe de Fotografía de tres grandes agencias de noticias, para que seleccionaran las imágenes que, a su juicio, mejor resumían la personalidad de Bush y de su administración. El resultado es "Mirror, Mirror on the Wall" : [los fotógrafos] nos recuerdan que tenemos un pasado y que somos la suma de nuestras experiencias pasadas. Ellos reafirman este hecho inexpugnable... [ + ] Por cierto, el post lleva unos 350 comentarios . Imaginen ahora las posibilidades para llevar esta historia a otro nivel, más profundo y participado por los lectores, si se trabajara tod...