Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2007

Clarín, de la voz de sus periodistas

Excelente vídeo institucional acerca del funcionamiento de la redacción digital de Clarín , contado por sus trabajadores, abandonando el típico "somos muy buenos" de esta clase de vídeos para centrarse más en el "esto es lo que hacemos cada día" : Me quedo con una frase de la última parte del vídeo, porque es la base de cómo repercute el nuevo entorno en el periodismo: "Cuando estamos en Internet, todos estamos en el mismo sitio" ... Visto en Cobertura Digital .

Cosas que decir a los alumnos

Traduzco sólo dos párrafos del artículo 5 things to tell the students : ¿Cuánto tiempo has pasado online entre ayer y hoy? (Pausa) Compáralo con el tiempo que pasas leyendo un periódico o magazine (...) (...) No necesitas ser un programador. Pero necesitas tener más de una habilidad. En otras palabras, necesitas tener habilidades que no sean sólo de prensa escrita. Un buen punto para comenzar es el Kit de Herramientas para Periodistas . En Teaching Online Journalism .

Imagina la Web 3.0

La que muy posiblemente te tocará vivir, esbozada por Juan Freire en su post Buscando la próxima red en los rincones del presente : | View | Upload your own

Cuenta atrás: UCAM MediaLab ' 07

Aunque todavía falta más de mes y medio (jueves 13 de diciembre), ya estamos arrancando las diferentes plataformas que utilizaremos para crear, con la ayuda de un grupo de alumnos colaboradores, la gran Redacción Multimedia de esta Jornada. Como puedes ver en la parte derecha de este blog, desde hace unos días se asoma una especie de "muñeco messenger" para presentarnos el evento. A raíz de la buena acogida que tuvo la primera edición , ya tenemos en mente la segunda, centrada esta vez en el reto de debatir sobre cómo están cambiando los perfiles profesionales de la Comunicación a partir de dos palabras clave: Mediación y Conversación en la Red, ¿qué profesionales necesitaremos en 2015? Lógicamente ese año es un guiño a un vídeo futurista conocido por todos, pero bien podríamos haber elegido el año en el que estamos, porque tenemos pruebas de sobra para asegurar que necesitamos nuevos profesionales en Comunicación. Y como algunos ya nos vieron hace tiempo, hoy lunes es un...

Se buscan periodistas digitales

A través de la lista de correo del Grup de Periodistes Digitals me ha llegado una oferta de empleo que solicita dos periodistas para trabajar en un diario digital que se lanzará en noviembre , a media o jornada completa, con posibilidad de convertir el contrato en indefinido. Quien esté interesado puede escribirme un email ( jmnoguera en Gmail) y le facilito el teléfono móvil de contacto.

Italo Pizzolante: "Enseño para aprender de los demás"

Ayer estuve en una de las mejores charlas que he visto en los últimos años, la del experto en comunicación estratégica Italo Pizzolante , en nuestra universidad. No voy a caer en el error de intentar resumir toda la conferencia, pero sí quiero dejar las notas que tomé "en servilletas" durante algunos momentos, sobre todo para utilizar el blog como lo vengo usando en muchos casos: de repositorio de apuntes, pistas y materiales interesantes. Aquí van algunos referidos a Comunicación Estratégica : Relaciones Públicas VS Construir CONFIANZA ¿Cómo gestiona la empresa los contextos ? ¿Cuál es el take away de cada información que obtengo? (qué puedo sacar de ello) El DirCom (Director de Comunicación) no es notas de prensa y organizar eventos, participa en el modelo de gestión empresarial y eso obliga al conocimiento integral de la empresa y de las inquietudes de su entorno ( Global Compact ). Y obliga a gestionar pensando en la "base de la pirámide" . El DirCom agrega va...

El proyecto de "Sindo" es "Soy tú"

Se anunció hace un año y ya se ha despejado la primera incógnita, el nombre, acerca del proyecto de nuevo periodismo encabezado por Gumersindo Lafuente: Soitu.es Estará a finales de año, según cuentan en Periodismo Ciudadano . Actualización (25/10/07): No comenté antes que Lafuente mantiene abierta la fase de selección de periodistas, que pueden mandar sus CVs al email de contacto trabajo (arroba) soitu.es

El reto de las ciberidentidades

Hoy aparece en El País un completo reportaje sobre los vacíos legales, la responsabilidad de los webmasters, la gestión de la identidad y la moderación de comentarios: "Insultar en el blog se paga" . Está acompañado de otro texto firmado por Rosa Jiménez Cano , sobre dos casos recientes de suplantación de identidad en la Red: "Cuando yo no soy yo" .

Se busca periodista especializado en SEO

Se están creando nuevos perfiles profesionales para el periodismo online: gestores de palabras clave y redactores especialistas en posicionamiento son los primeros grandes ejemplos, y estoy seguro de que no serán los únicos. Un primer rasgo de esta nueva generación de periodistas será su plena consciencia de que deben escribir a la vez tanto para buscadores como para personas, porque si los primeros no encuentran las noticias, los segundos no las leerán . En Visión lo explican perfectamente: ...en el papel, lo suyo es crear portadas con gancho y estar a primera hora en los quioscos; en el digital, figurar entre los primeros cuando se plantea una búsqueda. Pero todo ello exige un cambio de cultura, nuevas formas de control de calidad y nuevas habilidades profesionales [ + ] En breve empezaré a hablar de un evento centrado precisamente en este tema, los nuevos roles profesionales del periodismo.

5º Congreso de Ética y Derecho de la Información

Este 26 y 27 de octubre se celebra en Valencia el 5º Congreso Internacional de Ética y Derecho de la Información, CIEDI 2007 , organizado por la Fundación COSO . Del programa destacan (para mis intereses) las dos ponencias marco de Orihuela y Díaz-Noci: Sábado 27 de octubre: - "Propiedad intelectual y contenidos" , Javier Díaz Noci , 9:00 h. - "El público: nuevas formas de participación" , José Luis Orihuela , 16:00 h.

Más vídeos de M. Wesch, ¿reflexionamos?

Del creador de The Machine is Using/Us (Michael Wesch y sus alumnos de Antropología en la Universidad de Kansas ), nos llega ahora una crítica sobre el modelo de enseñanza que tenemos: Puede servirnos para pensar, a profesores y alumnos, qué hacemos para perpetuar o cambiar esta dinámica. Por cierto que Wesch, miembro del Grupo de Etnografía Digital de esta universidad, ha elaborado otro vídeo sobre el modo que tenemos de buscar, localizar y compartir información: Visto en Al Abordaje y en eCuaderno .

Conferencias de Comunicac10n

En la Facultad de Comunicación de la UCAM celebramos nuestro décimo aniversario con ciclos de charlas de profesionales de diferentes ámbitos, cada miércoles a las 11.30 h. en el Salón de Actos. Este miércoles estará Joserra Cerdán, de la agencia de publicidad Portavoz , hablando sobre " La publicidad en la Región de Murcia: presente y futuro ". La programación de octubre se completa con: Jerónimo León Rivera : "Cine iberoamericano: una narrativa para la creatividad" Italo Pizzolante : "El poder de la comunicación estratégica" y Andreu Castellet : "Comunicar la economía"

¿Blog del día? Que decida el jefe

¿Sinergia o egoblogging? Hoy en Público han navegado muy poco para decidir cuál era el blog del día ;)

Blog del FICOD

El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) estrena weblog de la mano de los compañeros de Nxtmedia . Según sus creadores, el objetivo principal es convertir esta plataforma en: ...un blog escrito por bloggers y para la blogosfera donde, juntos, conversaremos sobre perspectivas, sendas y rumbos en esto en lo que estamos tan metidos: los contenidos digitales. Suerte.

Antes de citar una página web

Robert Niles , del Online Journalism Review , ha escrito un interesante artículo sobre las precauciones que debería tomar un periodista al citar el contenido de una web: Who speaks for a website? Me parecen muy útiles las dos primeras, de nuevo de sentido común pero nunca está de más recordarlas: 1) Cuando quieras citar información online, asegúrate antes de que esa página web y ese autor es donde originalmente se publicó. 2) Haz un esfuerzo en averiguar la relación de esa persona con ese sitio web: editor, redactor, colaborador que cobra por publicar contenidos... lee los perfiles de los autores, el About Us o la sección de FAQ.

Oferta de empleo: gestor de palabras clave

En los tiempos de la sindicación de contenidos, las mash-up, las nubes de etiquetas, los perfiles, la gestión de la interactividad y las identidades, o el contenido generado por usuario, era inevitable la llegada de un nuevo perfil periodístico: Se busca Keyword Manager ( oferta original ). Y no precisamente para el Diario de Villarriba , sino para The Guardian ...

Guía para el periodismo ciudadano

En International Journalist´s Network han elaborado una guía con diez pasos para el periodismo ciudadano online (flash), concebida desde el punto de vista de los blogs y el ciberactivismo, y con unos puntos para tener en cuenta: - ¿Por qué Internet? - Comenzando - Qué decir - Cómo hacer que la gente te escuche - Cómo protegerte a ti mismo y a otros - ¿Cuáles son tus derechos? - ¿Por qué necesitas gestionar tu blog? - Información de fuente abierta - Por qué se necesita tu voz - Inspírate ...Otras guías son tecnológicas; ésta le dice cómo recolectar información y cómo difundirla – y difundirla correctamente...

¡Dame un titular!

A 20Minutos no hay quien le quite su liderazgo en el uso de Internet, el aprovechamiento de las redes sociales y su carácter emprendedor y visionario en la formación del ciberperiodista , pero parece que a cambio de todo eso, se está dejando en el camino algunas de las normas básicas del Periodismo. "Dame un titular y olvida la noticia", parece que la consigna es esa. Cada día entiendo menos muchas de las noticias de Portada de este diario, la noticia en sí y luego el hecho de que esté en Portada. Pero lo primero es muy molesto sobre todo cuando, como pasa en esta noticia , a cambio de "construir un relato" faltamos a la verdad y presentamos a unos protagonistas como víctimas, creando un texto que no hay por donde cogerlo. Se falta a la verdad porque las personas fallecidas en este accidente no murieron por "no llegar tarde al trabajo", sino por imprudentes, por exceso de velocidad, por adelantar cuando no debían y por una conducción temeraria con lluvia ...

Free Burma

Confianza en los bloggers

La empresa BuzzParadise , dedicada al marketing viral y participante en las últimas campañas de Twix y France24 , ha comunicado que a partir de ahora cambian su modelo de negocio : Es la hora de la vuelta y al final hemos decidido proceder a una reorientación parcial de nuestro funcionamiento. ¡La relación entre los consumidores y las marcas cambia como nunca había cambiado! Los consum’actores toman el poder y poco a poco tergiversan la estrategia de comunicación de las empresas. ¡Si, es de vosotros que estamos hablando, queridos lectores! Todos somos prescritpores, tenemos influencia en nuestro círculo de influencia. Pero los blogs tienen una caja de resonancia sin equivalente. Es la razón por la cual, después de grandes debates, hemos decidido, en BuzzParadise, centrarnos únicamente en los bloggers, a partir del 1 de octubre de 2007 Sin duda alguna rentabilidad habrán visto para volcar todos sus esfuerzos exclusivamente en la Blogosfera.

Radiohead pide "la voluntad" en su web

Como reacción a la piratería o como estrategia de marketing, en el nuevo disco de Radiohead , In Rainbows , los fans pondrán el precio . Sin mínimo y sin máximo, cualquiera podrá adquirir todas las canciones pagando "la voluntad", pero sólo desde la el sitio web habilitado para ello y a partir del 10 de octubre. Como destaca hoy Elmundo.es (artículo digital por suscripción, en papel pág. 50), con esta iniciativa el conocido grupo se desmarca de las grandes productoras musicales e invierte la secuencia tradicional que muchos grupos estaban protagonizando en la Red: "...desde su ruptura con EMI, el grupo ha estado manejando la posibilidad de lanzar sus trabajos sin intermediarios. Radiohead realizaría así el proceso contrario a los grupos que pegan el estirón en Internet y luego fichan por una discográfica, como fue el caso de Arctic Monkeys ... De tan perro verde de la industria musical, Radiohead ha acabado por escaparse de ella...".