Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2004
ESCRIBIR PARA PRENSA DIGITAL La consultora Mediacción de la Universidad de Navarra acaba de publicar el artículo ¿Cómo escribir para la prensa digital? , que se puede descargar en PDF previo registro (gratuito) en el sitio. El texto, firmado por Ramón Salaverría apunta que los tres grandes retos de la redacción periodística en Internet son el hipertexto , el multimedia y la interactividad . Lógicamente no se queda ahí, sino que señala lo que implica cada uno de estos términos para el profesional de la información. Una lectura recomendable. Join this post in English (by Google)
BLOGS COMO PROYECCIÓN PERSONAL Luis Villa lo explica a la perfección en Weblogs y branding personal . Muchas personas sólo se conocen a través de la web, hablan, trabajan y se comunican periódicamente, pero siempre de forma mediada por la Red. En ese contexto, los blogs se utilizan como proyección personal de sus autores. Es la carta de presentación de cada uno. Y como en los chats, se intenta transmitir lo que se quiere ser, y no posiblemente lo que somos en realidad. Villa hace algunas reflexiones interesantes que comento un poco en negrita: - "Un weblog es una voz auténtica buscando participar en una conversación". (Totalmente de acuerdo, aunque la autenticidad de algunas voces pueda estar en duda por aspectos como la falta de identificación en algunos blogs -ausencia del "About Me"-). - "Aunque no se manifieste el mundo weblog es una lucha de egos: SI existe competición por cuota de audiencia, visitas, notoriedad". (Bueno, y una carr...
COMUNICACIONES SOBRE BLOGS Y PERIODISMO Ahora sí, el II Congreso Online del OCS ya tiene publicadas las comunicaciones aceptadas (unas 400), al menos los resúmenes de éstas. La inauguración "física" será mañana viernes, a las 19:30 h. en el Orfeó Catalonia de Cornellá de Llobregat, Barcelona. La virtual será el martes 2 de noviembre. Las comunicaciones de los grupos de trabajo a los que me he inscrito son las siguientes: GT-43: Weblogs, ¿un nuevo medio de comunicación? - Una mirada atrás: rasgos y reflexiones para decidir qué es un weblog - Comunidad Librodenotas: “Experimento de weblog colectivo para la democratización del conocimiento - Weblogues em Portugal - Análise exploratória dos efeitos de um novo formato no Jornalismo - La identidad, mecanismo clave en la producción de información de una comunidad abierta colaborativa - Visualización de la evolución de una red social generada por weblogs - Recomendación de weblogs GT-66: Medios D...
TELEBASURA Está de moda la palabreja. Todavía no existe un acuerdo sobre qué significa en realidad pero la noticia de que el Gobierno y las televisiones tendrán para Navidad un código que la regule y que básicamente, lo que hará será prohibirla durante casi todo el día, ya pone nervioso a más de uno. Al margen de que me parezca una discriminación que se preocupen por la integridad moral de los niños y se despreocupen de la de los mayores, ¿qué es "telebasura"? Cuando surge este debate las miradas siempre se centran en dos tipos de contenidos: Sociedad y Sucesos. Obviaremos por tanto que ciertos programas informativos también pueden ser telebasura. Y aquí empieza la trampa, porque si la cuestión se focaliza en telebasura SI o telebasura NO, no hay solución. Si acordamos lo primero nos quedaremos como estamos (o sea, no muy bien) y si es lo segundo es un absurdo, porque la crónica rosa y la de sucesos son dos contenidos informativos tan lícitos como cualquier otro. L...
CAMBIOS EN EL BLOG He cambiado el sistema de comentarios del blog y he vuelto a Haloscan , mucho más cómodo que el anterior. Todas las personas que acostumbran a dejar sus comentarios por aquí encontrarán a partir de ahora esa tarea mucho más fácil. La desventaja, que todas esas personas ahora no encontrarán sus anteriores comentarios, ya que Haloscan se los ha cargado. Lo siento por tod@s. Y de paso he puesto el trackback, que ya me lo han pedido unos cuantos. Join this post in English (by Google)
SOBRE LA PORTADA DE EL MUNDO Lo de la portada de El Mundo para celebrar su 15 aniversario además de penoso, tiene guasa. O sea que, una fotografía que un juez quiere quitar de Internet porque hace sufrir a los familiares de las víctimas del 11-M, se coloca en portada para denunciar que la han robado y la están mostrando por Internet. Y los que no consultan Internet que no se preocupen, que ya tenemos un diario nacional que se presta a difundirla. Eso sí, con el detalle de ponerla "cuidadosamente editada". Claro, tan cuidadosamente y tan editada que en la fotografía apenas aparece una decena de cuerpos tendidos junto al tren. A veces es tan sencillo como preguntarse antes de publicar una fotografía si esa imagen nos aporta algo nuevo, algo que informativamente sólo se podía decir mostrando esa escena. Está claro que en este caso nadie de El Mundo se hizo esa pregunta porque en tal caso, hubiese admitido que esa imagen informativamente no aporta nada. La única c...
PERIODISTAS PARA ALICANTE El grupo Recoletos va a lanzar su diario nacional de difusión gratuita con una tirada de un millón de ejemplares. La selección de personal ya ha comenzado y para la edición de Alicante se busca un Redactor Jefe , Redactores Senior y Redactores Junior . Juan Varela comentó en junio que el nombre del nuevo diario puede ser QUÉ, y que (valga la redundancia) estará dirigido por Alejandro Sopeña, ex redactor jefe de Marca . Las personas interesadas pueden enviar su CV a rrhh[AT]recoletos[DOT]es Ah, para los que tengan la duda: "Senior" significa redactor curtido en mil batallas y "Junior", redactor también curtido en mil batallas pero que, al ser más joven, es posible que cobre menos. Eso sí, se ofrece contrato indefinido. Se agradece. Join this post in English (by Google)
A VOCENTO LE GUSTA ADSENSE Hoy he empezado a encontrarme anuncios de Google Adsense en algunos diarios del grupo Vocento . He mirado en otros y efectivamente, parece que este importante grupo de comunicación español se suma a la publicidad contextual (y textual) de Google. Todos quieren su porción del pastel (publicitario). De todos modos, no creo que a los diarios digitales que tienen su versión en papel esta iniciativa les suponga un ingreso más interesante que la publicidad convencional (banners y réplicas de lo contratado para el papel). Por ahora. Join this post in English (by Google)
PORTAL DE BUSCADORES Gracias a Tiscar he descubierto Portal de Buscadores , web mantenida por José Luis Orihuela ( eCuaderno ) y María Luisa Santos ( Alternativa ). Sin duda una gran herramienta para tener a mano todo tipo de buscadores y varias herramientas para analizar popularidad, posicionamiento o densidad de términos, entre otras cosas. Join this post in English (by Google)
CONGRESO ONLINE DEL OCS Hoy está previsto que se publique el programa del II Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad , que se desarrollará del 2 al 11 de noviembre. El primer éxito, el de participación, ya está asegurado con más de 3.000 personas inscritas al evento. Hay temas y grupos de trabajo para todos los gustos y cualquier interesado en comunicación digital no puede dejar pasar la oportunidad de dejarse caer para echar un vistazo. P.D.: Aunque lo parezca, no estoy en la organización del congreso. Actualización (22/10/2004): A las 15:00, hora española, todavía no está disponible el programa. Habrá que esperar un poco más. Join this post in English (by Google)
GOOGLE LIBERA REHENES EN IRAK Ni Google Desktop , ni Gmail , ni Adsense . El último gran logro de los chicos de Google es sin duda haber liberado a un rehén en Irak. Lo cuenta BBC News . John Martinkus fue capturado en Bagdad el pasado sábado, al parecer, los secuestradores pensaban que trabajaba para la CIA . Para convencerles de su error, Martinkus instó a sus captores a que buscaran en Google su nombre, para que comprobasen ellos mismos que era un simple redactor. La cosa funcionó y le dejaron marchar. Tanto que se habla de identidades falsas y virtuales gracias a la Red, esto es un buen ejemplo de Internet como refuerzo de la identidad propia. [Vía Google Dirson ] Join this post in English (by Google)
LA FRASE Me hizo gracia y no lo había escuchado hasta ahora: "Hay 10 tipos de personas, las que entienden binario y las que no". Join this post in English (by Google)
GOOGLE DESKTOP (¡DÓNDE LO PUSE!) Ya está aquí , por fin lo tenemos. Los que ya lo han probado hablan maravillas de él y no es para menos. Ya no perderemos media hora buscando aquel archivo de Word, Access o Excel, por citar algunos, que guardamos (?) en algún lugar de nuestro ordenador. Google Desktop nos dirá dónde está. Para saber más, mejor leer la reseña de Merodeando , por la que me he enterado de esto. Join this post in English (by Google)
ANTONIO GASSET A LO SUYO Anoche, en el programa Días de Cine (La 2 de TVE ) su presentador, Antonio Gasset , nos obsequió de nuevo con uno de sus antológicos pasos a los anuncios. He querido escribirlo antes de que se me olvidara: "Llega el momento de la publicidad, disfrutad del cine si podéis. Si no, también tenéis la música, la literatura o incluso la historia, a no ser que queráis ser presidente del Gobierno." Este hombre podría (debería) hacer un libro con sus bienvenidas, despedidas y pasos a publicidad. Total, a la hora que le emiten el programa sería casi una obra inédita. Join this post in English (by Google)
EL VALOR DE LAS IDEAS: EXTRANJEROS EN ESPAÑA Pensando en que Juan Carlos está en Estados Unidos enseñando español, Carmen me dijo el otro día que se va a Alemania unos meses con su hermana, Silvia está a punto de irse (si no se ha ido ya) a Canadá, y yo en enero espero estar en México, el mundo de repente se me ha hecho muy pequeño, aunque tal vez esa noción de pequeñez venga sobre todo por las posibilidades de comunicación que nos permite Internet. Todos lejos pero todos en contacto. Y pensando en esto he recordado un ejemplo de buena idea, el portal Euroresidentes , una página pensada para facilitar a cualquier extranjero su estancia en España, creada por una inglesa afincada ya varios años en San Juan (Alicante) que cuando decidió quedarse a vivir en nuestro país, se encontró con muchas dificultades que no se plantean en los viajes turísticos. Rebecca Stephenson llegó a España como universitaria y ya lleva 16 años viviendo aquí. Al poco de venir se dio cuenta de todos los ...
VENENO PARA EL SPAM Como todos sabéis los spammers , esa gente que hace negocio recogiendo direcciones de e-mail para venderlas o utilizarlas ellos mismos mandando correo masivo no deseado (SPAM), usa unos programas "araña" ( spiders ) que rastrean las páginas web buscando direcciones electrónicas que puedan echar al saco. Por eso, en muchos sitios vemos que los webmasters optan por no utilizar la @, que es lo que hace que el programa robot pueda identificar ese texto como una dirección de e-mail. En su lugar, se escribe nombre [arroba] dominio.com, nombre (AT) dominio (DOT) com o cosas parecidas, así las personas lo entienden pero el spider no. Pero hay otras opciones, por ejemplo, darles de su propia medicina. Gracias a Spam Poison podemos engañar a estos programas y llevarlos hacia direcciones falsas, con lo que la lista que el spammer recoja no le servirá para nada, o al menos tendrá que gastar mucho tiempo quitando a mano las direcciones no válidas. Venga...
A RITMO DE VÉRTIGO Gracias a Manuel Almeida me entero de unas cifras espectaculares sobre el crecimiento de las bitácoras: - Actualmente hay unos 4 millones de blogs en todo el mundo. - La blogosfera (conjunto de blogs) es ahora 8 veces más grande que en julio de 2003. - Y lo mejor, cada día nacen 12.000 bitácoras , lo que significa que aparece una nueva cada 7,4 segundos . Como dice Almeida, estos datos no entran en el mantenimiento del blog y de hecho, el 45% de los blogs no registra un nuevo post en tres meses . Sería interesante saber cuántos de esos cuatro millones de weblogs han muerto REALMENTE. Es decir, que su parón no se debe a un descanso o reflexión del autor. Cuántos se han quedado como auténticas piedras en el camino. Join this post in English (by Google)
CONGRESO ON-LINE SOBRE COMUNICACIÓN El Observatorio para la Cibersociedad ha prorrogado el plazo para la presentación de comunicaciones de su II Congreso Online hasta el 14 de octubre. La actividad frenética durante el congreso, que será del 2 al 14 de noviembre, está asegurada puesto que ya hay más de 2.300 personas inscritas. Y cómo no, hay un grupo de trabajo (el GT 43) sobre blogs, dirigido por Estalella , Tricas y Merelo : "Weblogs, ¿un nuevo género de comunicación?" Join this post in English (by Google)
PERDER LA VERTICALIDAD EN EL FÚTBOL Cuenta un amigo sobre el periodismo deportivo que los profesionales de este ámbito se sienten acomplejados, pertenecientes a un "periodismo menor" y que por eso, intentan justificarse constantemente con expresiones que denoten su gran nivel "a pesar" de ser periodistas deportivos. De ahí que se escuchen frases tan genuinas como "ha perdido la verticalidad" en lugar de "se ha caído" o "marcó por mediación de..." y no por ejemplo "marcó gracias a...". Existe otra posible explicación, más técnica, y es que un buen narrador debe evitar repetir expresiones y debe buscar alternativas para no cansar y aburrir. Pero también creo que hay mucho de cierto en la teoría de mi amigo, tanto, que llegaremos a un punto en el que el primer cronista deportivo que nos diga que fulano "se cayó y remató gracias al pase de mengano...", será alabado por todos sus compañeros de profesión. Cuan...
SOBRE LOS USOS DEL EMAIL Una amiga tiene la costumbre de, para no perder el tiempo, mandar el mismo mensaje de correo electrónico a todos sus amigos. No me refiero a que les mande a todos "Quedamos a las 5...", sino que mete varias historias en el mismo correo, las de sus amigos, aunque muchos de ellos no se conozcan entre sí. Es una especie de "SPAM inverso" donde, en lugar de que muchos reciban el correo de uno, uno recibe el correo de muchos. Lo comento porque me parece un uso peligroso del e-mail y porque creo que los amigos son como los curas, te puedes confesar fácilmente delante de uno pero es difícil hacerlo ante veinte. Está claro que esto es mejor que no recibir nada, pero plantea problemas: - Primero , tengo que leer cosas que no van dirigidas a mí, cosas que no me interesan y lo que puede ser peor, cosas que no debería o no quiero saber (porque es fácil que el autor, ensimismado en su tarea de escribir para muchos de una vez, olvide que muchos ...
ECO EN INTERNET Sorprendentes a la vez que decepcionantes las valoraciones de Umberto Eco sobre Internet en una entrevista el pasado viernes en el diario alemán Die Welt . Y por supuesto, el tema ha coleado bastante por la Red: NOTICIA - Umberto Eco considera que Internet es uno de los grandes peligros del futuro . - El escritor Umberto Eco se lanza contra la Internet... ¿contrario a la popularización de la cultura? - Umberto Eco advierte sobre peligros de Internet para el referente cultura . OPINIÓN - Por la boca muere Eco (Guillermo Rodríguez) . - Umberto Eco se pierde en Internet (mmeida) . - Umberto Eco anda perdido en la Red (F.F. Benedetti) . - Qué no es una biblioteca ¡joder! (jjmerelo) . ...y muchos más, que lógicamente no salen (salimos) de su (nuestro) asombro ante una visión de Internet apocalíptica y decepcionante, sobre todo saliendo de quien sale. Que fuese una noticia de cierre del informativo de Antena 3 vale, pero Eco... [Via Mangas V...
EJEMPLO DE ENFOQUE DESENFOCADO Mientras redactaba el artículo sobre la (Des)Información en la crisis del calzado no encontré ningún buen ejemplo de lo que estaba explicando y me quedé con las ganas de dejar alguno. Ya he visto uno donde podemos ver una noticia donde, al parecer, sólo interesa reforzar una parte muy minoritaria del problema y que, ni mucho menos, es causa de éste. P.D.: Gracias a Vilaweb Elx por difundir el artículo. Join this post in English (by Google)