Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2006

Pásalo

Parece que se está gestando una nueva convocatoria por la Red, para el 14 de mayo a las 17:00 h. , pero esta vez por un tema muy diferente: el derecho a una vivienda digna: En Francia, los jóvenes protestan por la “modificación” de los contratos basura. Muchas voces han sido las que se han quejado en este país porque los jóvenes no hacían nada. Pues bien, ¿se lo vamos a demostrar? El domingo, 14 de Mayo, sentada en la Puerta del Sol en Madrid. Queremos todos una vivienda digna, una vivienda en la que podamos vivir y fundar nuestras familias sin estar destinando más del 50% de nuestro sueldo para pagarla. Si de verdad te importa tu futuro… ¿estarás allí sentado con tus colegas? Es una buena oportunidad para ver que la Red sirve para convocatorias mucho más útiles que las del botellón, también para comprobar si los medios le prestan la misma atención que a éstas y sobre todo, para denunciar la indecencia de constructores que te piden 50.000 euros bajo manga y políticos que cierran lo...

Investigadores de blogs

Adolfo Estalella me avisa de una lista de investigadores que trabajan sobre weblogs que ha publicado en su bitácora . La intención es que sirva como punto de partida para reunir a todos los interesados en este tema, y compartir experiencias por ejemplo desde una lista de correo. Yo de momento lo incluyo en mi post activo Tesis doctorales sobre blogs . Gran iniciativa Adolfo.

El Quijote en la Web

En nuestra Facultad se había elaborado con motivo del IV Centenario de El Quijote un especial con los fragmentos preferidos de los mayores expertos cervantistas a nivel internacional, vamos, los galácticos de esta obra universal. Se pensó que sería un instrumento docente interesante para profesores de Secundaria, así como una forma muy amena de acercarse a la obra. Así que lo hemos adaptado a la Web (sigue en fase BETA, aceptamos sugerencias) para que esté disponible desde la página de inicio de la USEK . También están disponibles las páginas del original en PDF.

Botón "antijefes"

En Lastminute piensan en todo y como son conscientes de que muchas personas utilizan su tiempo de trabajo para navegar por Internet, han facilitado la seguridad de la navegación por su web (no la del https , sino la de saber que tu jefe no te va a pillar perdiendo el tiempo en horas de oficina) con un botón, en la esquina superior derecha, llamado "Pssst, ¡que viene el jefe!" . El título es muy significativo y lo que hace concretamente es desplegar una ventana con gráficos y estadísticas de todo tipo, aunque más vale que el jefe no se acerque demasiado, porque algunas de las variables de los gráficos son "Reposiciones Verano Azul TV", "Consumo de tortilla de patatas" o "Compañeros/as sexys en el trabajo". ¿Aparecerán también esas ventanas en las oficinas de Lastminute ? [Vía El País ]

Concurso para entender el posicionamiento

Como en Tecnología de la Información hemos llegado a la parte del temario donde quería explicar en qué consiste el posicionamiento web, no se me ha ocurrido otra cosa que organizar el I Concurso de Posicionamiento Web de 3º y 4º Periodismo de la USEK . La palabra inventada y elegida es Trocalitro , y desde hace dos semanas decenas de blogs luchan por ser los primeros en Google cuando se realice la búsqueda de este término a finales de mayo. El premio para los primeros, un incremento en la nota del examen final (me hubiese gustado dar iPods, pero no hay presupuesto). A día de hoy, algunos ya empiezan a ser visibles y a posicionarse en los primeros puestos: No enlazo a los blogs porque estaría adulterando el concurso (y hasta que no venga alguien con algún tipo de soborno no pienso hacerlo).

Publicidad personalizada

¿Se acuerdan de esas escenas de Minority Report donde los anuncios de la calle reconocían la retina de cada persona para mandar un mensaje totalmente personalizado? No estamos tan lejos de eso, o al menos vamos en esa dirección. Google ha presentado una solicitud para ofrecer publicidad bajo criterios geográficos en los accesos a Internet desde móviles con WAP. [Vía Google Dirson ]

Referencia

El blog del I Congreso de Nuevo Periodismo de Valencia me incluye dentro de los blogs de periodistas de la semana, aprovecho para citar el evento y apuntarlo en la agenda, en octubre.

Una proposición indecente II

Es una oferta de empleo real: Para escritor se selecciona secretaria que compartirá con aquel la elaboracion de su nueva novela. Se precisa persona con manejo a nivel de usuario de ordenador, pero con buena velocidad de pulsación. El trabajo se desarrollará en villa de lujo del autor y allí deberá residir la persona seleccionada. Sus honorarios seran de 12.000 euros/mes y el tiempo previsto es de dos a tres meses. La persona seleccionada deberá saber implicarse en una aventura creativa, tener mente liberal, joven, buena presencia y alto nivel de educación . Inscripciones a día de hoy: 110 Lástima que soy hombre y además mi velocidad de pulsación no es mucha, que si no me apuntaba... [Vía Diario de un Jabalí ]

ETA desde fuera

Brevísimo análisis de contenido de algunas noticias de la prensa internacional: "Separatistas": The New York Times (EEUU) The Guardian (Inglaterra) El Universal (México) "Terroristas": Clarín (Argentina) Le Monde (Francia)

Crea tu propia noticia

Con Atb Cards : Explicación del chiste para quien no conozca la provincia de Alicante:

Primer ranking de blogs españoles

El Top 100 de los blogs españoles, gracias a Alianzo . Incluye también los 50 primeros blogs de cada Comunidad Autónoma. Según cuentan sus creadores, el criterio es un algoritmo basado en los enlaces hallados en Google , Yahoo y Technorati , el índice Alexa (sólo para dominios propios) y los suscriptores a Bloglines . [Vía eCuaderno ]

¿Y con el botellón informativo qué hacemos?

Nadie ha hablado de esto y la reflexión de Fernand0 me ha recordado que quería decir algo antes de que se enfriara el tema. Porque está claro que algún que otro botellón se ha celebrado estos días en muchas redacciones informativas del país. Sólo así se explica que nos quisieran vender que un herido es algo relevante en un lugar donde se concentran cinco mil personas, que se soltaran burradas estadísticas tan gordas como que "3 de cada 5 jóvenes que acuden a botellones fuman porros" (según qué estudio, con qué muestra...), que no incidieran en la verdadera autoría de los graves incidentes de Barcelona (grupos violentos que hubiesen estado ahí aunque la concentración hubiese sido contra la gripe aviar) y en definitiva, la cara de decepción de varios presentadores que no podían más que conformarse con las informaciones tranquilizadoras de sus respectivos corresponsales (asediados eso sí por miles de jóvenes excitados por acudir a su primer botellón mediático). Y como esto no...

Bolsa de trabajo de La Azotea

Empresa: Lastinfoo Busca: 3 comerciales (dos en Madrid y uno en Barcelona) familiarizados con Internet Requisitos: 2 años de experiencia comercial, titulado superior o diplomado (preferentemente en áreas de Comunicación o en Periodismo), conocimientos de periodismo digital, industrias de contenidos, blogs, etc. Contrato: Indefinido Jornada: Completa Salario: 16.000 - 21.000 euros brutos/año [Vía Fernando Polo ] Más info .

House

Puedes votar la mejor frase del doctor House (serie de Cuatro ). Yo ya elegí la mía: [El doctor Foreman acusa a House de pincharle cada día más] Pues eso descarta el rascismo, ayer eras igual de negro .

Autoría y contenidos en la Red

Es el nombre del seminario que impartirá la UIMP en su sede de Valencia del 27 al 29 de marzo . La matrícula es de 120 euros y entre los participantes estarán Guillermo López , Pepe Cervera , David de Ugarte y Carlos Sánchez Almeida , entre otros.

Antena 3, multada por ofender a una policía

La costumbre de Antena 3 de hacer juegos de palabras en la sección de Deportes aprovechando imágenes grabadas muchas veces ex professo (ya saben, Ronaldo cae durante un entrenamiento y en el off: "el Madrid ha vuelto a tropezar en la misma piedra..."), va a costarle a la cadena al menos 2.000 euros . Una crónica, aprovechando la imagen de una policía junto a Beckham lanzando un córner, llevaba consigo la inevitable gracieta , señalando que en el momento de tirar el saque de esquina el jugador estaba: Bajo la atención de la Sección Femenina del Cuerpo Nacional de Policía, tras repaso visual completo y amago de relamerse. Y ese amago de chiste ordinario cuesta 2.000 euros (en principio eran 9.000) por "herir la sensibilidad" de la demandante. A ver si recapacitan en los Deportes de la cadena y nos dejan descansar un poco. Qué suplicio diario.

Jesús Rollán se ha ido

Jesús Rollán , portero y abanderado de la selección española de waterpolo (de una selección irrepetible pero claro, en un deporte minoritario) durante una decada, nos dejó este fin de semana. Apareció muerto en un balneario , un centro de desintoxicación y tratamiento de personas depresivas. Poco importa ahora si fue un suicidio o un accidente, lo que está claro es que si estaba en aquel balneario la idea de quitarse la vida ya le había pasado por la cabeza. Cuentan que un hombre que era el mejor del mundo bajo una portería de waterpolo no supo adaptarse a no ser el mejor en nada en la vida real. Tal vez no haya que hacer tanta literatura y pensar simplemente que la separación de su mujer y las dificultades para ver a su hija fueron dos obstáculos insalvables para alguien que ya no tenía el aliciente del waterpolo, su única motivación desde que siendo niño una grave lesión le metió en las piscinas. (Foto de El Mundo , para ver más pincha en la imagen) Por cierto, en las normas tácita...

The Guardian fomenta los sistemas de comentarios

El diario The Guardian ha reunido a 200 personas (columnistas y colaboradores) para que formen parte del proyecto 'Comment is Free' , basado en crear sitios de comentarios donde el periodista pueda aprovecharse de la interacción con la audiencia, destacando en portada algunos de los comentarios. Más info: Journalism.co.uk: Guardian lines up 200 contributors for a new comment site

La noche de los Óscars

Brokeback Mountain perdió protagonismo en la gala de los Óscars, afortunadamente, ya que Crash me pareció una gran película cuando la vi. Además me encantan las películas corales (varias historias y varios protagonistas). Por cierto, cada día me gusta más el blog de caricaturas de Daryl Cagle : " Te daremos 100 dólares si te quedas a ver los Óscars con nosotros... " [En pantalla: "La noche de los Óscars: Brokeback Mountain"]

La supervivencia del periodista digital

En la lista de correo del GPD se está generando un debate interesante acerca de los periodistas digitales y su relación con los medios tradicionales, que parecen querer abanderar un movimiento del que apenas se están enterando. Me quedo con las reflexiones de Quim Gil : Hace ya unos cuantos años que algunos llegamos a la conclusión de que el periodismo en red depende de las redes. Sociales. Si la sociedad está desenredada y sus individuos están divididos y enganchados a medios de masas unidireccionales de nueva generación (ej. el 90% de lo que se vende y venderá bajo "contenidos en banda ancha") el periodismo en red seguirá relegado a las catacumbas, o el autoengaño. En cambio, allí donde haya mil (por decir algo) ciudadanos en red habrá lugar para un periodista en red profesional. En nuestro pueblo, en la Internet temática o en la cordillera Andina. Y ese periodista profesional no saldrá (necesariamente) de la profesión del periodismo, sino de la red que llegará a la conclu...

VII Congreso de Periodismo Digital

Entre hoy y mañana se celebra el VII Congreso de Periodismo Digital en Huesca. No he podido acudir pero afortunadamente el libro de comunicaciones (ISBN: 84-87175-26-0) ya está disponible. Las comunicaciones de congresos pueden servir de pulsómetro de las tendencias actuales y futuras. Como se puede observar en un ligero repaso a los títulos de los trabajos (28 en total), una parte importante se inclina por tratar el periodismo ciudadano: - Un lugar para el periodismo ciudadano en los cibermedios vascos: el caso de Uztarria.com (Ainara Larrondo). - Voces transversales entre democracia participativa y periodismo participativo (Andrea de Freitas). - Periodistas 3.0: De plumillas a activos ciudadanos digitales (Bella Palomo). - Internet, periodismo y glocalización: El caso de Madridpress.com (David Lavilla). - El reportaje literario en Internet (Dolors Palau). - Tendencias de los formatos publicitarios en buscadores y webs de noticias en la red 2006 (E. Martínez y R. Vizcaíno). - Intern...

La frase del día

En Microsiervos : A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros Bill Watterson , autor de comics.